El FMI prevé que la economía argentina se contraiga el 1,2%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía argentina se contraerá 1,2% en 2019 con una inflación del 30,5%, por lo que consideró esencial alcanzar el déficit cero este año “para apuntalar la confianza de los inversionistas y el crecimiento sostenible”. En su informe de Perspectivas de la Economía Mundial presentado hoy en Washington…

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía argentina se contraerá 1,2% en 2019 con una inflación del 30,5%, por lo que consideró esencial alcanzar el déficit cero este año “para apuntalar la confianza de los inversionistas y el crecimiento sostenible”.
En su informe de Perspectivas de la Economía Mundial presentado hoy en Washington previo a las reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, el organismo mejoró levemente las perspectivas del desempeño de la economía argentina.
En octubre último había estimado una contracción económica del 1,6 % del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que en el texto publicado hoy achicó la merma a -1,2% y para el 2020 espera que una salida de la recesión, con un crecimiento del 2,2%.