Expertos en consumo remarcan la necesidad de un “acuerdo” antes que un “congelamiento” de precios

Especialistas en consumo destacaron hoy la necesidad de un “acuerdo” entre supermercadistas, empresas, consumidores y gobierno antes que un “congelamiento” de precios, en un contexto con el 70% de las familias endeudadas. “El congelamiento de precios no está en la lógica de este Gobierno”, afirmó hoy el especialista en consumo Guillermo Olivetto consultado por la…

Expertos en consumo remarcan la necesidad de un “acuerdo” antes que un “congelamiento” de precios

Especialistas en consumo destacaron hoy la necesidad de un “acuerdo” entre supermercadistas, empresas, consumidores y gobierno antes que un “congelamiento” de precios, en un contexto con el 70% de las familias endeudadas.

“El congelamiento de precios no está en la lógica de este Gobierno”, afirmó hoy el especialista en consumo Guillermo Olivetto consultado por la versión de que se resolvería una medida de esta naturaleza, junto a otras.

Agregó que “lo más probable es que haya un acuerdo tripartito entre empresas, supermercados y gobierno”, agregó en declaraciones a radio Mitre.

En ese sentido el supermercadista Victor Fera, de Maxiconsumo sostuvo que “hacen un acuerdo con los supermercados pero dejan afuera a las pymes, que son los almacenes, dónde van a comprar las personas con menos recursos”, en diálogo con Radio La red.

“Este gobierno no puede repetir las políticas del peronsimo si critica los 70 años de errores peronistas”, agregó.

También el titular de la Asociación de Defensa de Consumidores y Usuarios, Osvaldo Bassano, expresó a Télam que un congelamiento de precios para las supermercadistas sería posible porque “descansan sobre una rentabilidad del 500% y lo hacen para productos que compraron hace dos años con un 40% de ahorro”.