Cielos abiertos para que emigren pilotos, denunció APLA
Los pilotos de líneas aéreas están emigrando por las condiciones salariales y de estabilidad laboral, según denunció el gremio de pilotos APLA. “Anticipamos al inicio de este Gobierno que esto podía suceder, hoy los pilotos van al destierro”, le dijo Pablo Biró secretario general del gremio a BAE Negocios. El pronóstico que recordó el dirigente…

Los pilotos de líneas aéreas están emigrando por las condiciones salariales y de estabilidad laboral, según denunció el gremio de pilotos APLA. “Anticipamos al inicio de este Gobierno que esto podía suceder, hoy los pilotos van al destierro”, le dijo Pablo Biró secretario general del gremio a BAE Negocios. El pronóstico que recordó el dirigente sindical tuvo lugar en 2015 cuando en plena campaña electoral alertó que la política de cielos abiertos que proponía Cambiemos derivaría “mucho más que pérdida de soberanía” o “mercados aptos para las empresas low cost”.
Los pilotos ya refrendaron su decisión de adherir a un eventual paro de la CGT y a lss medidas de fuerza que articulan los sindicatos combativos, referenciados en el bloque que se consolidó el #21F de 2018 y tracciona tanto en escenarios sindicales como en deliberación política respecto al modelo económico de Cambiemos.
APLA viene denunciando por ejemplo que las empresas Avianca y Andes no pagaron salarios y los pilotos desempleados pasan a trabajar en empresas en el extranjero. “Una secuencia que ya padecimos en los 90, no hay trabajo porque las empresas ajustan o cierran. La apertura de cielos equivale a la apertura de importaciones que destrozó y destroza a la industria nacional”.
Desde 2015 APLA viene cuestionando la política general y hacia el sector. “Mientras la inflación no tiene freno, el poder adquisitivo se debilita, cae el empleo registrado a nosotros no nos dan paritarias, nos empujan al conflicto” dijo Biró. El referente de los pilotos, que está enrolado en el Frente Sindical y la Corriente Federal que realizarán un paro el 30 del corriente insistió en que existen “mundos paralelos entre lo que intenta mostrar el Gobierno y la realidad que padecemos”, en relación a la presencia de Mauricio Macri durante la apertura de servicio de la low cost Jet Smart.
El Gobierno por su parte en cada medida de fuerza insistió en que tanto APLA como el resto del bloque aeronáutico que tracciona en bloque, como no sucedió en años, “toma de rehenes a los pasajeros”. Más allá de las conciliaciones obligatorias que les han aplicado “con velocidad récord en la mayoría de los casos lamentan”, este bloque de organizaciones de trabajadores con alto nivel de servicios de prestación resumen que “en la mayoría de nuestras manifestaciones y medidas también está poner en salvaguarda al pasajero aunque se busque demonizarnos”, remarcó Biró.