Reclamo de los taxistas contra los servicios de transporte vía aplicaciones

Los trabajadores del taxi se movilizaron este jueves desde distintos puntos de la Ciudad a Plaza de Mayo, en reclamo por las aplicaciones de transporte de pasajeros. Además de denunciarlas como “ilegales” puntualizaron que las mismas generaron la la baja del 50% de la actividad del sector. Como había anticipado BAE Negocios entregaron en la…

Reclamo de los taxistas contra los servicios de transporte vía aplicaciones

Los trabajadores del taxi se movilizaron este jueves desde distintos puntos de la Ciudad a Plaza de Mayo, en reclamo por las aplicaciones de transporte de pasajeros. Además de denunciarlas como “ilegales” puntualizaron que las mismas generaron la la baja del 50% de la actividad del sector. Como había anticipado BAE Negocios entregaron en la Casa Rosada un pedido de audiencia al Presidente de la Nación Mauricio Macri, el texto lleva la firma de más de 20 mil trabajadores. Omar Viviani, secretario general de la Federación Nacional de Peones de Taxis, junto a representantes de La Federación Nacional de Propietarios de Taxis, la Unión Propietarios de Autos Taxis, la Unión de Propietarios y Mandatarios de la República Argentina, la Sociedad Propietarios de Automóviles con Taxímetro y la Asociación Taxistas de Capital ratificaron el deterioro a sus fuentes de trabajo y precarización del servicio de transporte.

“Con las tecnologías agudizan la precarización laboral y restan alto porcentaje de trabajo en una actividad totalmente formal y regulada” manifestaron para remarcar que “se cumplen 3 años del desembarco prepotente de la multinacional Uber a la Argentina. Desconocieron y burlaron todas y cada una de las leyes que regulan el transporte público de pasajeros, la seguridad vial, el trabajo registrado, las impositivas, de aportes previsionales, entre otras”, exaltó Viviani. Para trabajadores y empresarios se trata de una competencia ilegal y desleal en medio de una crisis económica que desplomó la demanda de servicio dijo Viviani acotando que “los taxistas están viviendo debajo de la línea de la pobreza, trabajan a razón de 150 pesos por hora, cuando deberían ganar por lo menos, el doble. Esto no se trata de una pelea de pobres contra pobres, nuestro reclamo es contra estas empresas que no tributan, en favor de la actividad taxista y  el trabajo de 180 mil familias a lo largo y a lo ancho del territorio del país ”.