Bordet arrasó en las PASO de Entre Ríos y va por otro mandato

Con la expectativa de una fuerte polarización entre el gobernador Gustavo Bordet ( PJ) y el radical Atilio Benedetti ( Cambiemos) se llevaron a cabo ayer las PASO en Entre Ríos, de las que participó cerca del 80% del padrón y cuyos resultados se demoraban su publicación al cierre de esta edición. Con el 70%…

Bordet arrasó en las PASO de Entre Ríos y va por otro mandato

Con la expectativa de una fuerte polarización entre el gobernador Gustavo Bordet ( PJ) y el radical Atilio Benedetti ( Cambiemos) se llevaron a cabo ayer las PASO en Entre Ríos, de las que participó cerca del 80% del padrón y cuyos resultados se demoraban su publicación al cierre de esta edición.

Con el 70% de las mesas escrutadas, el oficialismo provincial alcanzó un 57% de los votos, con lo que Bordet ratificó su liderazgo y quedó perfilado para acceder a un nuevo mandato en la provincia. El desempeño de Benedetti (34%) lo dejó lejos de las expectativas de aspirar a desplazar al peronismo del poder.

“Confiamos en lo que hemos propuesto, que se sabrá valorar, pero hay que esperar los resultados”, había dicho Bordet luego de votar cerca de las 10 de la mañana en la Escuela Vélez Sarsfield de Concordia, junto a su esposa y su hija Delfina, de 16 años, que votó por primera vez. El mandatario busca su reelección en una alianza entre 11 partidos y sectores del kirchnerismo, y lleva a su ministra de Desarrollo Social provincial, Laura Stratta, como candidata a vicegobernadora.

El frente “Creer Entre Ríos” está integrado por el PJ entrerriano; Movimiento por Todos; Frente Entrerriano Federal; Compromiso Federal; Unión Popular; Frente Grande; los partidos de la Cultura, Educación y el Trabajo; Solidario; Comunista; del Trabajo y el Pueblo.

“Nuestros jóvenes hoy, más que nunca, fortalecen su protagonismo en las decisiones públicas”, agregó y dijo que eso “es un orgullo”.

Por su parte, el precandidato por Cambiemos, Atilio Benedetti, emitió su voto pasadas las 11 en la Escuela “José Manuel Estrada” de la localidad de Larroque, cercana a Gualeguaychú, donde era el búnker de la alianza.

“Hoy está la oportunidad de ir definiendo el futuro de la provincia, por eso esperamos que muchos entrerrianos participen”, indicó.

En tanto, auguró que “todos se puedan expresar en libertad, sin extorsiones” y avizoró “una foto importante” al conocerse los resultados.

Luego de declinaciones y rechazos, la alianza Cambiemos presentó a Benedetti (UCR) como único precandidato a gobernador, y al intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein (PRO) como su vice. En Entre Ríos, la alianza Cambiemos integra al PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el GEN, el Movimiento Social Entrerriano, el partido FE y a Unión por la Libertad.

La Nueva Izquierda-MST lleva a Luis Meiners y Laura Naput como precandidatos, sin alianzas, desde hace 10 años consecutivos. Desde las elecciones de 2013 fueron incrementando el caudal de votos, por lo que para estos comicios tienen el objetivo de conseguir una banca en la Cámara de Diputados provincial.