Presidente de Falabella, preocupado por la crisis económica local
El presidente del directorio de la cadena minorista chilena Falabella, Carlo Solari, habló sobre la crisis económica argentina y el impacto en la red de tiendas departamentales que en febrero cerró su local insignia en el microcentro porteño. La empresa trasandina, que tiene más de 94.000 empleados, opera en Argentina, Perú, Colombia y otros países…

El presidente del directorio de la cadena minorista chilena Falabella, Carlo Solari, habló sobre la crisis económica argentina y el impacto en la red de tiendas departamentales que en febrero cerró su local insignia en el microcentro porteño.
La empresa trasandina, que tiene más de 94.000 empleados, opera en Argentina, Perú, Colombia y otros países de la región.
Según expresó al diario chileno La Tercera, Solari contó que “nuestra meta es muy clara, queremos ser los líderes del comercio en América latina”.
“El último factor que ha estado influyendo en los resultados es que las economías en los países en los que hemos operado no están auspiciosas, por lo tanto, estamos en esta transformación digital en un momento donde la actividad no ha sido tan fuerte”, contó el chileno sobre cómo impactó la crisis argentina en su empresa.
“En 2019 vamos a cumplir 130 años y somos una empresa latinoamericana, pero con raíces chilenas. Para ser exitosos y ser los líderes en la región, creemos que tenemos que saber competir en cada uno de los países con los distintos vaivenes económicos que existan. La actividad en Chile es casi el 60% de los resultados de la compañía. Hemos visto que todos los consumidores argentinos que habían estado fuertemente en los últimos años en Chile han dejado de venir. La devaluación en Argentina ha afectado obviamente los precios relativos y creemos que nos debe afectar, al menos, tres puntos porcentuales de crecimiento por los argentinos que han dejado de venir”, explicó.
Luego de cerrar en febrero su establecimiento de la calle Florida al 600, a raíz de la caída del consumo, la empresa decidió concentrar las actividades en otras dos tiendas que también tiene sobre la peatonal, a la altura del 200 y 300.
Los trabajadores del local de Florida al 600 fueron reubicados en los otros dos que quedaron en la peatonal, según señaló la empresa.
Más allá del cierre, la cadena asegura que está potenciando su presencia en el país. “Así lo demuestra la última inversión de más de $200 millones realizada en la remodelación y ampliación de la tienda ubicada en el Mendoza Plaza Shopping”.