Macri y los gobernadores aliados harán un monitoreo del acuerdo de precios
El presidente Mauricio Macri se reunió ayer con los cinco gobernadores de la alianza Cambiemos para evaluar el impacto de las medidas económicas y sociales que anunció días atrás y discutir algunas nuevas herramientas que ayuden a contener la suba de precios y fomentar el consumo; mientras que los mandatarios provinciales se comprometieron a frenar…

El presidente Mauricio Macri se reunió ayer con los cinco gobernadores de la alianza Cambiemos para evaluar el impacto de las medidas económicas y sociales que anunció días atrás y discutir algunas nuevas herramientas que ayuden a contener la suba de precios y fomentar el consumo; mientras que los mandatarios provinciales se comprometieron a frenar los aumentos de las tarifas de electricidad y transporte público en sus respectivos distritos.
Cerca de las 15, comenzaron a llegar a la Casa Rosada la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y los mandatarios radicales Alfredo Cornejo, de Mendoza; Gerardo Morales, de Jujuy; y Gustavo Valdés, de Corrientes. En el despacho presidencial, los esperaban el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Apenas Macri se sumó a la mesa hicieron los primeros análisis sobre el escenario actual post anuncio de las propuestas que buscan mitigar los efectos de la crisis económica, sin embargo fijaron un nuevo encuentro “para fines de la semana que viene, principios de la otra a más tardar” -como adelantó el mandatario porteño en una conferencia de prensa en el Salón de Pueblos Originarios- para tener una real dimensión del alcance de lo dispuesto hasta el momento.
Uno de los temas en los que coincidieron todos los participantes del cónclave oficialista es en la necesidad de poner en marcha otras medidas complementarias, entre ellas reflotar el programa “Ahora 12” para la compra de textiles y electrodomésticos, sin embargo la negociación con los bancos “aún está verde”, según señalaron desde Balcarce 50.
“El Gobierno está evaluando otras medidas que hoy no podemos comentar”, se limitó a decir Morales tras la reunión con el Presidente. En ese mismo sentido, Rodríguez Larreta apuntó que se tendrá en cuenta “toda medida que pueda ayudar a recuperar el consumo y a la gente”, pero aclaró que “la especificidad de qué medidas pueden ser” está en manos “del Ejecutivo nacional”.
Como un primer paso, los gobernadores de Cambiemos se mostraron dispuestos a brindar una ayuda a la administración central, congelando las tarifas de luz y de transporte. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, no habrá nuevos aumentos del precio del boleto del subte; en tanto, en la provincia estudian relanzar los descuentos del 50% en una serie de productos básicos a través de la compra con tarjetas de débito y crédito del Banco Provincia, además de suspender las subas de las tarifas de electricidad y del servicio de colectivos y trenes.
“Desde las provincias vamos a hacer todos los aportes que se puedan para congelar tarifas en energía y transporte”, afirmó Morales. Sin embargo, destacó que lo que resulta “vital son los acuerdos de precios” y subrayó que “la clave está en que se puedan encontrar productos con precios estabilizados en las góndolas”. También sostuvo que en la alianza gobernante estiman “que va a haber un segundo semestre más ordenado para ir recuperando de a poco la economía”.