Factura de crédito electrónica para pymes
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, se reunieron ayer con las cámaras empresarias para abordar la implementación del sistema de factura de crédito electrónica, una herramienta a partir de la cual las pymes pueden expandir su financiamiento. Además permite obtener una mayor liquidez en un…

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, se reunieron ayer con las cámaras empresarias para abordar la implementación del sistema de factura de crédito electrónica, una herramienta a partir de la cual las pymes pueden expandir su financiamiento. Además permite obtener una mayor liquidez en un plazo menor, contar con un nuevo instrumento de inversión en el mercado y tener certidumbre sobre la fecha de cobro de las facturas emitidas por grandes empresas.
A partir de ahora las facturas de crédito electrónicas serán obligatorias en algunos sectores para todas las operaciones entre una pyme y una gran empresa mientras que entre pymes su utilización será optativa.
Este nuevo instrumento de financiación permite que la pyme pueda elegir entre esperar el cobro por parte de la empresa grande o transferirla a una cuenta comitente registrada en la Caja de Valores en cuyo caso la factura conformada podrá ser negociada tanto en el sector financiero como en el mercado de capitales. A la fecha de vencimiento la firma receptora de la factura transferirá el importe al CBU de la Caja de Valores, quien le pagará al inversor que la posea.