El Banco Mundial aprobó un financiamiento para la Argentina de U$S 6.000 hasta el 2022
El directorio del Grupo Banco Mundial respaldó el nuevo “Marco de alianza” (CPF, por su sigla en inglés) con Argentina hasta el 2022, con proyectos de infraestructura que totalizan un monto estimado de US$ 6.000 millones, entre los destinados al sector público y privado. Entre los más destacados, se prevé el acompañamiento de la urbanización…

El directorio del Grupo Banco Mundial respaldó el nuevo “Marco de alianza” (CPF, por su sigla en inglés) con Argentina hasta el 2022, con proyectos de infraestructura que totalizan un monto estimado de US$ 6.000 millones, entre los destinados al sector público y privado.
Entre los más destacados, se prevé el acompañamiento de la urbanización en el Barrio 31, la provisión de agua y cloacas “a millones de argentinos” en todo el país, incluyendo la cuenca Matanza Riachuelo, y el apoyo al programa de energías renovables Renovar.
Tras la reunión de directorio que tuvo lugar en Washington, la entidad envió un comunicado donde precisó que “la nueva alianza para el período 2019-2022 estima un financiamiento de unos US$ 1.000 millones anuales para el sector público y de unos US$ 500 millones anuales para el sector privado”.
1 alianza, 3 temas:
-? finanzas públicas,
-?️ instituciones y servicios y
-? medio ambiente:
Conocé más detalles de nuestra nueva alianza #ConArgentina ? Banco Mundial Argentina (@BancoMundialArg) 25 de abril de 2019