Docentes, médicos y enfermeros no corren riesgo de ser reemplazados por robots, según el BID

Docentes, médicos y enfermeros, junto a otras actividades del ambiente social no corren riesgo de ser reemplazados por robots, y la previsión es que Argentina requerirá de más profesionales hacia 2040, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El informe de la entidad bancaria precisó que “muchas de las tareas de los docentes, médicos…

Docentes, médicos y enfermeros no corren riesgo de ser reemplazados por robots, según el BID

Docentes, médicos y enfermeros, junto a otras actividades del ambiente social no corren riesgo de ser reemplazados por robots, y la previsión es que Argentina requerirá de más profesionales hacia 2040, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El informe de la entidad bancaria precisó que “muchas de las tareas de los docentes, médicos y enfermeros exigen una serie de habilidades interpersonales que difícilmente puedan ser reemplazados por la inteligencia artificial”.

En Argentina, según las estimaciones del BID, la planta de docentes dedicados a la educación preprimaria, primaria y secundaria necesitará un incremento del 38% hacia al 2040; para pasar de unos 710.000 en el 2017 a 980.000 docentes.

La cantidad de médicos en Argentina hacia el 2040 también deberá incrementarse en 51% y la de enfermeros 55,5%, según el mismo estudio.

En la región, en el 2040 se necesitarán 1,7 millones de maestros de preescolar (850.000 más de los que hay en 2018); 4,3 millones de maestros de primaria (1,6 millones más); y 6,1 millones de maestros de secundaria (2,6 millones más).