La suba del dólar del 9% ensombrece las proyecciones
La suba del precio del dólar de 9% registrada durante la semana pasada empeoró las proyecciones de inflación, que ya se sitúan bien cerca de un empate en 47% con el IPC del 2018. Y también va empeorando las previsiones para la caída de la actividad durante el 2019. Si los precios finalmente se disparan…

La suba del precio del dólar de 9% registrada durante la semana pasada empeoró las proyecciones de inflación, que ya se sitúan bien cerca de un empate en 47% con el IPC del 2018. Y también va empeorando las previsiones para la caída de la actividad durante el 2019. Si los precios finalmente se disparan más de lo esperado, difícilmente el salario pueda recuperar lo perdido durante el año pasado. Y, con el salario caído, la tasa por las nubes y el ajuste fiscal, la actividad promete desplome. Para Economía & Regiones un escenario de caída de 2,7% del PBI es incluso optimista.
Un informe de la consultora afirmó: “No hay que sorprenderse pero sí entender que la economía podría caer incluso más que 2,7%. Entonces también cabe la posibilidad que la recaudación se resienta aún más. En Economía & Regiones también pensamos que sería muy probable que el déficit primario del 2019 terminara siendo mayor a 1%”.