El Frente Patriótico se presentará tras las elección de gobernador en Córdoba

Una vez que cuenten con el resultado de las elecciones generales de Córdoba en la mano -se celebrarán el domingo 12 de mayo- el PJ nacional tomó la decisión de acelerar los tiempos, por lo que días más tarde trazará un cuadro de su situación política, para luego dar a conocer la conformación del frente…

El Frente Patriótico se presentará tras las elección de gobernador en Córdoba

Una vez que cuenten con el resultado de las elecciones generales de Córdoba en la mano -se celebrarán el domingo 12 de mayo- el PJ nacional tomó la decisión de acelerar los tiempos, por lo que días más tarde trazará un cuadro de su situación política, para luego dar a conocer la conformación del frente electoral que los representará en los comicios de octubre.

Urgidos de analizar el terreno sobre el que quedarán parados tras los comicios en Neuquén, San Juan, Río Negro, Chubut y Santa Fe, y a la espera de las elecciones a gobernador en la provincia mediterránea donde Unidad Ciudadana decidió bajar a su candidato, Pablo Carro, para beneficiar al mandatario provincial Juan Schiaretti, el titular del justicialismo, el diputado José Luis Gioja, decidió convocar a su Consejo Partidario y a la Mesa de Acción Política para la semana que va del 13 al 17 de mayo.

Si bien el espacio conducido por Gioja tenía previsto reunir a su plana mayor durante la primera semana de mayo, diversas contingencias, tal el caso de los viajes obligados de la senadora Cristina Fernández de Kirchner a Cuba con motivo de visitar a su hija Florencia, internada en un centro de salud en la Habana a raíz de un estrés postraumático y el fallecimiento de su señora madre, al igual que el paro nacional que tuvo lugar el martes, obligaron a patear el encuentro y las definiciones para los próximos días.

En el marco de ese cónclave, los dirigentes partidarios que tuvieron la misión de llevar a cabo las negociaciones con sus pares de otras fuerzas políticas con la intención de sumarlos a su alianza electoral, trazaran un detallado informe y luego fijaran la fecha para anunciar oficialmente la creación del nuevo frente.

A la fecha, el frente patriótico que en octubre enfrentará al presidente Mauricio Macri, quedó conformado por el PJ nacional, Unidad Ciudadana, el Frente Patria Grande, Nuevo Encuentro, Kolina, el Partido para la Victoria, el Movimiento Nacional Alfonsinista, Proyecto Sur, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), el Partido Solidario y el Partido Comunista, a los que se plegaron varias organizaciones sociales y gran parte del arco sindical, con Antonio Caló, Hugo Moyano, Rodolfo Daer y Ricardo Pignanelli a la cabeza.

Sin embargo, las negociaciones con gobernadores peronistas y con la dirigencia nucleada en torno a Alternativa Federal, continuaran abiertas.

En el justicialismo creen que una vez lanzado el frente, este operará como un ordenador convocante que lleve a aglutinar a nuevos actores hacía ese sector.

“La reunión tendrá como motivo el analizar los resultados de las elecciones en las provincias y también hablaremos de la conformación definitiva del Frente electoral, ofreceremos un informe detallado de los dirigentes de otros espacios con los que hemos hablado y ahí pondremos una fecha para constituirlo”, dijo Gioja ante la consulta de BAE Negocios.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados señaló además que “cada día hay nuevos reclamos en pos de la unidad y de la creación de la alianza electoral porque la situación económica del país se va agravando día a día, entonces la gente quiere ver un horizonte que hoy no tiene”.

Gioja también se refirió al lanzamiento del libro “Sinceramente”, publicado por Cristina: “La impresión que tengo es que ha caído bien en la sociedad y ha descolocado al Gobierno”, evaluó, y consideró que “sin hablar” la expresidenta “se está ubicando cada vez mejor en la apreciación de la gente”.