Monólogo epistolar
La dirigencia política argentina parece haber entrado en el túnel del tiempo. Desde el viernes, cuando el presidente Mauricio Macri difundió los diez puntos de su propuesta de acuerdo, comenzó la saga de la campaña por correspondencia. Macri envió medio centenar de cartas a dirigentes políticos, económicos y sociales invitándolos a considerar su propuesta. Y…

La dirigencia política argentina parece haber entrado en el túnel del tiempo. Desde el viernes, cuando el presidente Mauricio Macri difundió los diez puntos de su propuesta de acuerdo, comenzó la saga de la campaña por correspondencia. Macri envió medio centenar de cartas a dirigentes políticos, económicos y sociales invitándolos a considerar su propuesta. Y comenzaron las respuestas por el mismo camino: el economista y “protocandidato” Roberto Lavagna contraofertó otro decálogo; Sergio Massa anunció una respuesta con el mismo mecanismo; el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, se sumó a la movida, y desde los sectores económicos, la Cámara de Comercio, Coninagro y la CRA hicieron propio el método. Mientras los dirigentes avanzan con la campaña por correspondencia, las medidas que toma el Gobierno convalidan la misma dirección fiscalista, de ajuste y de freno a la producción. Con ese monólogo epistolar, tal vez empiecen a cotizar en alza los servicios de posta restante.