Los mercados tuvieron un día de alivio

Argentina vivió ayer un día de alivio en los mercados. En línea con las demás monedas de la región y gracias a una recuperación de las liquidaciones del agro, el dólar minorista cedió 3 centavos a $ 46,33 en el promedio de los bancos de la city porteña que elabora el Banco Central y el…

Los mercados tuvieron un día de alivio

Argentina vivió ayer un día de alivio en los mercados. En línea con las demás monedas de la región y gracias a una recuperación de las liquidaciones del agro, el dólar minorista cedió 3 centavos a $ 46,33 en el promedio de los bancos de la city porteña que elabora el Banco Central y el mayorista bajó 23 centavos a $ 45,10. La tasa acompañó la tendencia y retrocedió hasta el 72,9%. También mejoraron las acciones y los bonos y aflojó el riesgo país.

El mercado cambiario tuvo una jornada más calma en la que se operaron u$s759 millones, 13,5% más que el martes a raíz del aumento de la oferta de los exportadores, que se vendieron más de u$s100 millones y dieron algo más de liquidez al mercado. El martes las liquidaciones habían caído producto de la baja en el precio de la soja y los grandes jugadores aprovecharon para testear al BCRA, que no pudo contener un salto de 1% en los últimos minutos.

Ayer, el BCRA intervino con mayor decisión. Absorbió $38.900 millones a través de las dos subastas diarias de Leliq, cuya tasa promedio se redujo tres décima al 72,9%. También vendió los u$s60 millones a cuenta del Tesoro. Y cerca del cierre, cuando la cotización de la divisa recortaba la baja, acentuó su participación en el mercado de futuros.

Mientras tanto, el índice S&P Merval de la Bolsa porteña subió 3,3% y quedó en 33.814 unidades, impulsado por un importante rebote de las acciones argentinas que operan en Wall Street, que el marte habían caído con fuerza.

También en Nueva York los principales títulos de deuda en dólares, que transitan un muy mal año, avanzaron 1%. Así, el riesgo país bajó 2% hasta los 901 puntos básicos.