La UOM advirtió que sin acuerdo paritario habrá huelga
En las puertas de la sede laboral del barrio porteño de Congreso el secretario general de la UOM Antonio Caló dijo que la oferta del 8% que le acercaron los empresarios “ni siquiera se puede tener en cuenta”. Además reiteró, como había anticipado BAE Negocios, que cumplida la conciliación obligatoria que vence el lunes habrá…

En las puertas de la sede laboral del barrio porteño de Congreso el secretario general de la UOM Antonio Caló dijo que la oferta del 8% que le acercaron los empresarios “ni siquiera se puede tener en cuenta”.
Además reiteró, como había anticipado BAE Negocios, que cumplida la conciliación obligatoria que vence el lunes habrá decisión firme de la conducción para ir al paro. “El salario inicial de un compañero trabajador metalúrgico es de $18.000”, se lamentó el ex titular de la CGT afín al kirchnerismo, para graficar la crisis del sector industrial desde 2016 a la fecha.
La UOM pretende un 20% hasta junio y volver a negociar en ese momento, los empresarios sólo admiten un acuerdo por un año. Las diferencias aparecen en rango crítico, ya que sobre todo las pymes industriales no avizoran ninguna mejoría para lo que resta del año.
Caló también recordó que el congreso sindical de Mar del Plata brindó mandato para incrementar un plan de lucha, en defensa de los 200.000 trabajadores con que cuenta el sector.
De ese núcleo según estimaciones sindicales hay más de 20.000 trabajadores suspendidos con alta probabilidad de riesgo de perder su empleo. La puja salarial, que años atrás era referencia para otros rubros incluso no de producción fabril, se desarrolla en medio de la caída de la actividad industrial.
El malestar de la conducción de la UOM va en aumento a medida que se dilata la tirante negociación. El titular metalúrgico de Morón Sergio Souto advirtió que no habrá acuerdo posible sin un acuerdo justo. “Esto no se termina hasta que logremos una paritaria que repare este duro momento que vivimos los trabajadores en la era Macri”, remarcó.