El coronavirus sigue impactando en el Abierto de Australia: se contagiaron dos tenistas y otros 72 siguen aislados
El torneo comenzará el 8 de febrero si las autoridades mantienen la fecha original. Analizan posponerlo una semana.Fecha de publicación: 19 de Enero 2021, 20:36hsEl tenista español Rafael Nadal, centro, llega al Aeropuerto Adelaide antes de someterse a un periodo de cuarentena previo al Abierto de Australia, en Adelaide, Australia, el jueves 14 de enero…

El torneo comenzará el 8 de febrero si las autoridades mantienen la fecha original. Analizan posponerlo una semana.
El Abierto de Australia atraviesa una importante crisis debido al coronavirus. En las últimas horas se detectaron varios casos positivos en los vuelos especiales hacia Melborune y aún no se confirmó si el torneo se jugará en las fechas originales (del 8 al 21 de febrero) o si se pospone una semana.
Hoy se confirmó que dos tenistas se encuentran dentro los tres casos más recientes de COVID-19 detectados en las pruebas realizadas a los pasajeros que llegaron en los vuelos.
El director del torneo Craig Tiley informó que ya están alojados en los hoteles previstos para las cuarentenas. Los primeros seis casos positivos trascendieron durante el fin de semana, vinculados a vuelos procedentes de Los Ángeles, Abu Dabi y Doha.
// Abierto de Australia: enojo y reproches de los tenistas por las duras medidas contra el Covid
Todos los pasajeros, entre ellos 72 tenistas, quedaron bajo la categoría de contactos cercanos de personas infectadas por el coronavirus y deben cumplir un riguroso aislamiento, bajo las directrices de las autoridades sanitarias. Ello significa que no puede salir de su habitaciones de hotel durante un lapso de 14 días.
Los seis contagiados, incluyendo el integrante de una tripulación de vuelo y dos entrenadores, fueron transferidos a un hotel médico. El gobierno del estado de Victoria anunció el martes los tres nuevos positivos, los primeros que involucran a jugadores.
Citado por la agencia Australian Associated Press, Tiley indicó que las autoridades sanitarias “necesitarán confirmar que transmiten el virus, pero puede decirles que no se encuentran en el hotel médico”.
La Federación Australiana de tenis no accedió a dar el listado de los 72 tenistas afectados a la cuarentena rigurosa, pero muchos como el argentino Diego Schwartzman y el uruguayo Pablo Cuevas mostraron en las redes sociales cómo se están entrenando en sus habitaciones.
Más de 1200 jugadores, entrenadores, personal, oficiales e integrantes de la prensa arribaron en 17 vuelos especiales desde el jueves para alistarse para el Abierto de Australia que inicia el 8 de febrero.
Múltiples jugadores recurrieron a las redes sociales para detallar las dificultades que padecen en el confinamiento, con algunos quejándose que no sabían de la estricta cuarentena.
Los organizadores tuvieron una conferencia Zoom con los jugadores la noche del lunes y Tiley reconoció que debió responder a las críticas. Dijo que las advertencias sobre los riesgos no se explicaron bien.
En una entrevista con la cadena de televisión Nine Network, Tiley también descartó la petición de algunos jugadores de reducir los encuentros al mejor de tres sets en el cuadro masculino del primer Grand Slam del año.
“Somos un Grand Slam”, advirtió Tiley en una entrevista. “En este momento la posición se mantiene en tres de cinco sets para los hombres y dos de tres para las mujeres”.
Tiley salió en defensa de Novak Djokovic, que apeló a los organizadores del Abierto para atenuar las restricciones en una lista que incluye la petición de llevar a la mayor cantidad de jugadores posibles a residencias privadas con canchas de tenis. La petición fue rápidamente negada por Andrews.
Un grupo pequeño de jugadores que arribó a Adelaide, incluyendo a Serena Williams, Naomi Osaka, Novak Djokovic y Rafael Nadal, tiene permitido llevar a cabo sesiones de entrenamiento en exterior bajo protocolos de bioseguridad.
El estado de Victoria, en el que Melbourne es la capital, registró 810 de los 909 decesos en Australia por COVID-19, la mayoría durante una segunda oleada hace tres meses que forzó a un confinamiento en la ciudad.