Femicidios: carta a Alberto Fernández contra la violencia de género

También te puede interesar Femicidios: carta a Alberto Fernández contra la violencia de género Más de 400 mujeres firmaron una carta donde exigen una política de Estado integral contra la violencia machista, que se profundizó en el contexto de la pandemia por coronavirus. Sanciones a funcionarios judiciales, botones de pánico y cumplimiento de la ley de…

femicidios:-carta-a-alberto-fernandez-contra-la-violencia-de-genero

También te puede interesar

Femicidios: carta a Alberto Fernández contra la violencia de género

Más de 400 mujeres firmaron una carta donde exigen una política de Estado integral contra la violencia machista, que se profundizó en el contexto de la pandemia por coronavirus. Sanciones a funcionarios judiciales, botones de pánico y cumplimiento de la ley de ESI, entre algunas de las medidas “urgentes” a efectuar



El Internado: Las Cumbres ofrece una buena dosis de suspenso a la española

Un antiguo monasterio, un bosque terrorífico y un grupo de adolescentes indomables que descubre que el instituto en el que están casi prisioneros esconde cosas terribles. Reboot de una exitosa serie de Antena 3.



La pobreza volvió a crecer durante enero

El Indec publicó las canastas básicas, datos que marcan la evolución de las líneas de indigencia y pobreza. La suba en el precio de los alimentos volvió a provocar un incremento de 4,6% en la Alimentaria y de 4,2% en la Total. La pobreza fue de 42,6% en agosto-enero. Eso implica que 19.340.000 personas no lograron satisfacer las necesidades básicas



Lácteos gratis por un año: recompensan a una mujer que empujó un camión

Un enorme truck había quedado varado en una calle empinada llena de nieve. Ella dejó a sus hijos con un hombre y fue a empujarlo. La empresa decidió buscarla para darle una recompensa pero advirtió que se puso en peligro y recomendó a los demás que no sigan su ejemplo



Coronavirus: cuál es la vacuna con más eficacia de las que aplicarán en Argentina

Hasta el momento el país comenzó a aplicar solo 2 líneas de vacunas del total creadas. La OMS recomienda la vacunación contra la Covid-19 como una herramienta de prevención primaria fundamental para limitar los efectos sanitarios y económicos de la pandemia



Ver más noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *