Boca analiza si incorpora a un refuerzo ante la lesión de Salvio
Después de la angustiosa clasificación ante Claypole en la Copa Argentina, y con mil dudas por resolver con respecto al funcionamiento del equipo en el corto plazo, en las próximas horas se resolverá si es que Boca incorpora a un futbolista o no en reemplazo de Eduardo Salvio, quien estará seis meses afuera de las…

Después de la angustiosa clasificación ante Claypole en la Copa Argentina, y con mil dudas por resolver con respecto al funcionamiento del equipo en el corto plazo, en las próximas horas se resolverá si es que Boca incorpora a un futbolista o no en reemplazo de Eduardo Salvio, quien estará seis meses afuera de las canchas por una lesión en su pierna izquierda.
Salvio estará 6 meses afuera. (Foto: Maxi Failla)
El primer análisis transcurrió el lunes, con una mirada clara con respecto al plantel de parte del cuerpo técnico y la ausencia de un futbolista en un puesto en el que Miguel Ángel Russo había solicitado a un viejo conocido: el lateral derecho. Con los bajos niveles de Buffarini y de Jara en el cierre del semestre anterior (ambos emigrarán del club en junio), el tecnico había insistido por sumar a Andrés Felipe Román. Pero al colombiano se le detectó una afección cardíaca el día del cierre del libro de pases y debió regresar a Millonarios (estará al menos 3 meses inactivo). ¿Es un lateral el puesto a buscar ahora?
Nicolás Capaldo se disfrazó de lateral derecho pero sus niveles fueron inconstantes ante rivales muy inferiores en jerarquía. Y en el corto plazo asoman Vélez y una prueba durísima: River. Es un tema a definir de acuerdo a las variantes que aparezcan sobre la mesa. En el fútbol doméstico las variantes son pocas y por Nahuel Tenaglia, el lateral de Talleres, Boca nunca terminó de avanzar con firmeza porque el entrenador no estaba convencido de tenerlo.
Capaldo no funcionó ante Claypole. (Foto: Marcelo Carroll).
Al Consejo de Fútbol que lidera Juan Román Riquelme le ofrecieron nombres de todo tipo desde el momento en el que Salvio se lesionó. “Estamos analizando opciones pero no hemos hablado con nadie aun. Se tiran nombres todos los días por los que Boca no inició gestiones”, contó Marcelo Delgado en las últimas horas. Por reglamento, el club dispone hasta el viernes 12 de marzo para anotar a alguien. Con un agregado: a Rosario Central la AFA le permitió abrir el TMS para incoporar un futbolista del extranjero ante la lesión de Fabián Rinaudo.
Para robustecer el ataque (todavía Wanchope Ábila no está a disposición, Soldano partirá en junio, Zárate es una incógnita desde su nivel y al chico Luis Vázquez le faltan minutos de rodaje aun) se pensó en un punta. Y en eso está enfocado el Consejo de fútbol, con variantes interesantes pero que se adapten a un momento económico limitante en el fútbol argentino. Está claro: si llega un delantero no será ese apellido que rompa el mercado o que se adueñe de un puesto en lo inmediato. La idea es (o era) tener a mano otra opción para el tramo ofensivo.
Después del muy mal partido ante Claypole, en donde los mediocampistas centrales fueron Alan Varela y Cristian Medina, dos pibes de Inferiores con proyección pero a los que les falta rodaje, la perspectiva sobre el sitio a incorporar pudo haber mutado. Del ataque al medio. Porque a Pulpo González aun le falta tiempo de recuperación y Agustín Almendra es una incógnita (no juega oficialmente desde 2019). Con Capaldo en el lateral, el único en ese sector con experiencia es Jorman Campuzano. ¿Será momento de volver a buscar a Esteban Rolón? Por el mediocampista de Huracán se habló en su momento con el ex presidente Alejandro Nadur pero las pretensiones económicas eran muy elevadas. En junio su salida costará 500 mil dólares.