México amplía contrato por 22 millones de vacunas chinas Sinovac y Sinopharm
El Gobierno de México consumó una gestión con las autoridades de China para recibir hasta 22 millones de vacunas contra el covid-19, de las firmas Sinovac y Sinopharm, informó este martes el canciller Marcelo Ebrard. “Recibimos ya la confirmación de que tendremos una ampliación hasta 22 millones de dosis entre esta fecha y el mes…

El Gobierno de México consumó una gestión con las autoridades de China para recibir hasta 22 millones de vacunas contra el covid-19, de las firmas Sinovac y Sinopharm, informó este martes el canciller Marcelo Ebrard.
“Recibimos ya la confirmación de que tendremos una ampliación hasta 22 millones de dosis entre esta fecha y el mes de julio, por parte de Sinovac y una nueva vacuna que estaría llegando a México muy pronto, que se llama Sinopharm”, dijo Ebrard en conferencia de prensa.
Esa segunda vacuna china se está aplicando en 15 países, empezando por China donde se fabrica, además de Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Hungría y Perú, entre otros.
El contrato permite agregar 10 millones de dosis de la vacuna Sinovac que ya se aplica en este país, con el permiso de las autoridades sanitarias.
Por su parte, Sinopharm presentará una solicitud al ente regulador, la Comisión Federal de Prevención de Riesgos Sanitarios, para la autorización de su “uso de emergencia”.
Esa autorización permitiría la compra de 12 millones de dosis entre marzo y junio de este año, detalló el jefe de la diplomacia mexicana en conferencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fuente: Sputnik