martes, 22 abril, 2025
InicioDeportesHannah Kobayashi emigró a México?: funcionarios de inmigración de EE.UU. aseguran que...

Hannah Kobayashi emigró a México?: funcionarios de inmigración de EE.UU. aseguran que cruzó la frontera a pie

El caso de Hannah Kobayashi, reportada como desaparecida desde el 8 de noviembre, tomó un nuevo rumbo. Según confirmaron las autoridades estadounidenses, la mujer fue captada por cámaras de vigilancia mientras cruzaba sola la frontera sur hacia México. Esta actualización se produce tras semanas de búsqueda intensa y especulaciones sobre su paradero.

Un nuevo comunicado de prensa emitido por el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) arrojó información sobre los últimos movimientos de la joven de 30 años, quien viajó desde Maui, Hawái, al aeropuerto de Los Ángeles. Desde allí debía abordar un vuelo de conexión a Nueva York, por motivo laboral, pero nunca se subió a ese avión.

La mujer oriunda de Maui fue reportada como desaparecida el 8 de noviembre luego de arribar al Aeropuerto de Los AngelesFoto X @OurHumanityCA

Hannah Kobayashi llegó el 8 de noviembre al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (conocido como LAX) en un vuelo procedente de Hawái. Tenía que abordar un avión de conexión programado hacia Nueva York, donde había informado a su familia que realizaría un trabajo relacionado con su carrera como fotógrafa.

Sin embargo, nunca tomó su conexión hacia La Gran Manzana. Las autoridades explicaron durante una conferencia de prensa, el 26 de noviembre, que no subirse a ese avión fue una decisión deliberada. Durante los días siguientes, cámaras de seguridad captaron a Kobayashi en varios puntos de Los Ángeles, que incluyeron el centro comercial The Grove, donde fue vista el 10 de noviembre.

El último registro conocido de comunicación fue el 11 de noviembre. Según su familia, la joven había enviado mensajes de texto “fuera de su carácter habitual”, en los que mencionaba preocupaciones sobre el robo de su dinero e identidad. De acuerdo a lo retomado por ABC News, su celular dejó de estar activo poco después de ese día.

Hannah Kobayashi tiene 30 años y es fotógrafaFoto Facebook Hannah Midori Eve Kobayashi

La Policía de Los Ángeles confirmó que el 12 de noviembre, Hannah Kobayashi cruzó a pie la frontera entre Estados Unidos y México desde San Ysidro, California. Las imágenes revisadas por los investigadores muestran a la joven sola, portando equipaje, y sin señales de coacción.

No hay indicios de que haya sido víctima de un delito o que estuviera bajo amenaza en el momento del cruce”, afirmó el jefe del LAPD, Jim McDonnell, en el comunicado.

El LAPD clasificó a Kobayashi como una “persona desaparecida voluntariamente”. Aunque esta designación respeta su derecho a la privacidad, las autoridades instan a la joven oriunda de Maui a comunicarse con su familia o los oficiales para confirmar que está a salvo. “La familia está comprensiblemente preocupada por su seguridad y un simple mensaje podría brindarles tranquilidad”, agregó McDonnell.

La última actualización de la Policía de Los Angeles informó que Hannah Kobayashi es una “persona desaparecida voluntariamente”Foto Facebook Hannah Midori Eve Kobayashi

La desaparición de la joven tuvo un impacto devastador en su familia. Su padre, Ryan Kobayashi, viajó a Los Ángeles para unirse a la búsqueda. Sin embargo, dos semanas después, fue encontrado sin vida en un estacionamiento cerca del aeropuerto LAX. Las autoridades determinaron que su muerte fue un suicidio.

Las autoridades trazaron un recorrido detallado de los movimientos de Kobayashi antes de cruzar la frontera:

Hasta ahora, la investigación no encontró pruebas que indiquen que Kobayashi haya sido víctima de trata de personas, robo o cualquier otro crimen. Las autoridades destacan que, antes de partir de Hawái, la fotógrafa expresó su interés en desconectarse de la vida moderna y tomar un camino diferente.

El LAPD indicó que no continuará la investigación en México. Sin embargo, si Kobayashi regresa a EE.UU., las autoridades serán notificadas. Además, su caso seguirá activo en el Sistema de Personas Desaparecidas y No Identificadas (MUPS, por sus siglas en inglés) hasta que se confirme su seguridad.

Por otro lado, el LAPD solicitó la colaboración de la Embajada de Estados Unidos en México para garantizar que la mujer reciba apoyo en caso de necesitarlo.

Más noticias
Noticias Relacionadas