Javier Milei participa este viernes de la Cumbre de Líderes del Mercosur que se realiza en Montevideo, Uruguay, y en la que Argentina asumirá la presidencia «pro tempore» del bloque regional. El mandatario libertario, en tanto, quiere firmar un TLC con Europa, y otros acuerdos con Estados Unidos, o entrar a la OCDE. Y para ello debe aceptar compromisos de medioambiente, derechos humanos y de género que están incluidos en la misma agenda 2030, que rechaza en sus discursos. Todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Javier Milei participará este viernes de la Cumbre de Líderes del Mercosur que se realiza en Montevideo, Uruguay, y en la que Argentina asumirá la presidencia «pro tempore» del bloque regional.
Se trata de la primera participación del libertario en la cumbre regional después de no haber asistido al encuentro que se realizó en julio último en Asunción del Paraguay, ocasión en que el país estuvo representado por la entonces canciller Diana Mondino.
Además del jefe de Estado argentino, participarán de la cumbre de mañana los presidentes de Brasil, Lula Da Silva; de Paraguay, Santiago Peña, y el saliente Luis Lacalle Pou, de Uruguay, quien en marzo próximo entregará el poder a Yamandú Orsi.
Sin bilaterales programadas, el mandatario libertario se cruzará nuevamente con su par brasileño, quien lo recibió con un frío saludo en la cumbre del G20, el mes pasado.
Luego de la reunión de cancilleres de ayer, desde las 10.30 de hoy se iniciará el plenario con la participación de los presidentes de los Estados Parte y Estados Asociados.
La inesperada llegada de la presidenta de la Comisión Europea dio señales de que finalmente se llegaría al demorado acuerdo de libre comercio.
Vie. 06.12.2024-07:51
Mercosur-Unión Europea: aseguran que hay acuerdo entre todos los países
Un día antes de la cumbre de presidentes del Mercosur, los cancilleres del bloque se manifestaron ayer en Montevideo a favor del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y, según el ministro uruguayo Omar Paganini este viernes se cerrará el proceso de negociación.
De hecho, se supo que ayer a la tarde cancilleres del bloque terminaron sus reuniones con los europeos y cerraron el texto de su acuerdo. Es histórico porque da un paso más que el que lograron en 2019 y terminó naufragando.
Al momento, Francia, el país que viene resistiendo al TLC entre ambos bloques por influencia del proteccionismo de sus agricultores, no tiene una mayoría para bloquearlo en esta instancia. Leer más
Vie. 06.12.2024-07:30
Zelenski pone a prueba el apoyo argentino a Ucrania: le pidió a Milei que le envíe el Hospital Militar Reubicable
Se trata del Hospital modular de la Fuerza Aérea, que ya fue desplegado en Haití, Kosovo y Chile.El pedido lleva más de un mes en Cancillería, que todavía no respondió. Leer más
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO