sábado, 1 febrero, 2025
InicioPolíticaGustavo Valdés asumió como presidente del radicalismo de Corrientes y remarcó que...

Gustavo Valdés asumió como presidente del radicalismo de Corrientes y remarcó que «la institucionalidad es fundamental para la UCR»

El gobernador Gustavo Valdés asumió como presidente de la UCR de Corrientes, en un acto donde dejó un mensaje partidario: «La institucionalidad es fundamental para la Unión Cívica Radical».

A los radicales no nos gustan las peleas, tenemos que estar juntos y agradecer que tenemos uno de los pocos partidos democráticos que existen en Argentina”, remarcó.

Valdés recordó también el rol de su partido en la restitución de la democracia y agradeció a “todas las vertientes de la UCR nacional, porque nos han devuelto la institucionalidad que tanto buscamos”. Además, destacó que el radicalismo gobierna actualmente cinco provincias, muestra de su poder territorial.

Las nuevas autoridades radicales de Corrientes, que se impusieron en las elecciones internas realizadas el 22 de diciembre, asumieron el viernes en un acto realizado en la capital provincial. El salón estuvo colmado de militantes de la UCR y de una veintena de partidos que conforman «Vamos Corrientes», el frente liderado por Valdés con la intención de continuar la línea de gestión iniciada en 2017.

El flamante presidente del Comité provincial agradeció especialmente a los integrantes de su espacio político y remarcó que “solamente juntos llegamos lejos”. Además, se refirió al rol de los hombres y mujeres que forman parte de la UCR: indicó que es un partido político que “persigue la igualdad” para “tener equidad” de derechos.

En este sentido, Valdés dejó en claro que «Corrientes tiene sus propios intereses y a veces coinciden con la Nación y a veces son contrapuestos”, y explicó: «Con el Gobierno nacional mantenemos relaciones puntuales e institucionales, que tenemos que seguir cuidando, porque nosotros administramos una provincia y me parece saludable que mantengamos una relación madura que no se podía con el anterior gobierno».

Gustavo Valdés, entre los militantes que acompañaron su asunción como presidente de la UCR de Corrientes.

La elección interna

En la interna partidaria votaron unos 35 mil electores. Fue una elección en la que se ratificó la conducción del gobernador, que ahora pugna por orientar una sucesión que continúe su proyecto de desarrollo establecido en el Pacto Corrientes 2030, un programa donde los distintos sectores de la sociedad, a través de entidades intermedias, aportaron para la elaboración de políticas de Estado basadas en desarrollo, modernización e inclusión.

Este plan estratégico-participativo tiene sustento en la Constitución Provincial, a través de un organismo de integración mixta, denominado Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social.

Durante el acto, Valdés recordó los hitos del partido y su rol en la historia nacional, por lo que convocó a sectores como la juventud, que fue protagonista en el desarrollo de la UCR y en las luchas universitarias: “La transformación está en las universidades, en el conocimiento superior. Tenemos que seguir haciendo esa transformación con la educación pública y gratuita”.

Valdés estuvo acompañado en el escenario por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el gobernador de Chaco, Leandro Zdero; el ex senador nacional por Formosa, Luis Naidenoff, y el vicepresidente primero del Senado de Corrientes, Henry Fick, entre otras autoridades.

Más noticias
Noticias Relacionadas