miércoles, 5 febrero, 2025
InicioDeportesEl sueldo que cobra un árbitro español por un partido de La...

El sueldo que cobra un árbitro español por un partido de La Liga, por estar en el VAR y por la Champions: cobran salario base y complementos

El árbitro Slavko Vincic (Jean Catuffe / DPPI)

El arbitraje en el fútbol español se encuentra en el centro de una tormenta de críticas y descontento generalizado. Un terremoto que ha terminado por saltar por los aires después de lo ocurrido en el partido entre el RCD Espanyol y el Real Madrid. El uso del VAR (Video Assistant Referee), implementado por primera vez en la Supercopa de España de 2018, ha generado una creciente sensación de desconfianza entre los clubes. A pesar de que los árbitros españoles son los mejor pagados de Europa, su desempeño es objeto de cuestionamientos constantes, lo que ha llevado a una crisis de percepción sin precedentes.

El 12 de agosto de 2018 marcó un hito en el fútbol español cuando el VAR se utilizó por primera vez en un partido oficial. Fue durante la final de la Supercopa entre el Barcelona y el Sevilla, donde un gol de Pablo Sarabia fue validado tras una revisión en la sala VOR, liderada por Jesús Gil Manzano y su asistente Ángel Nevado González. Este momento histórico prometía revolucionar el arbitraje, pero seis temporadas después, el panorama es muy diferente. El uso de esta herramienta tecnológica ha generado confusión y crispación en los clubes.

El descontento con el arbitraje no distingue entre equipos grandes o pequeños. El pasado 20 de enero, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, expresó su indignación tras un empate contra el Getafe, en el que una decisión polémica del árbitro González Fuertes marcó el resultado del encuentro. El presidente azulgrana calificó el arbitraje como inaceptable, reflejando un sentimiento compartido por otros clubes de la liga.

El árbitro español Jesús Gil Manzano (REUTERS/Pedro Nunes)

Por su parte, el Real Madrid emitió esta misma semana un comunicado contundente en el que acusó al colectivo arbitral de manipulación y persecución sistemática. “Lo sucedido en el RCDE Stadium representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado”, rezaba el escrito del club blanco.

A pesar de las críticas, los árbitros españoles disfrutan de los salarios más altos del continente. Sus ingresos casi duplican los de sus homólogos en Inglaterra, una de las ligas más prestigiosas del mundo. Sin embargo, este dato contrasta con la percepción pública y la confianza en su labor, que se encuentra en uno de sus puntos más bajos.

El VAR, que en teoría debería ser una herramienta para garantizar la justicia en el fútbol, ha terminado por convertirse en una fuente de controversia. Las decisiones tomadas en la sala VOR, como la validación del gol de Sarabia en 2018, han sido objeto de debate constante. La falta de criterios uniformes y la interpretación subjetiva de las jugadas han alimentado la indignación de los clubes y los aficionados.

El futuro del arbitraje en España parece incierto. Mientras los árbitros continúan recibiendo una remuneración destacada, su credibilidad sigue en entredicho. La implementación del VAR, lejos de resolver los problemas, ha añadido una capa adicional de complejidad y descontento al fútbol español. La necesidad de reformas y de una mayor transparencia en el uso de esta tecnología es evidente, pero el camino hacia una solución definitiva aún parece lejano.

Más noticias
Noticias Relacionadas