viernes, 7 febrero, 2025
InicioSociedadRepublicanos se lanzan contra AMLO y Claudia 'están en el bolsillo de...

Republicanos se lanzan contra AMLO y Claudia ‘están en el bolsillo de los carteles’

POLÍTICA

Esta vez el senador republicano John Kennedy fue quien arremetió declarando contra el gobierno izquierdista de México

El senador estadounidense John Kennedy lanzó una severa acusación contra el gobierno de México, sugiriendo que tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la actual presidente Claudia Sheinbaum estarían “en el bolsillo” de los cárteles de la droga.

Las declaraciones surgieron durante una audiencia en el Comité Judicial del Senado de EE.UU., en la que Kennedy cuestionó la falta de una respuesta efectiva del gobierno mexicano ante el tráfico de fentanilo y su impacto en Estados Unidos.

Graves acusaciones de Kennedy contra el gobierno mexicano

Durante la sesión, el senador Kennedy planteó la siguiente pregunta:

“¿No es una gran parte del problema que el presidente López Obrador y ahora Sheinbaum viven en el bolsillo frontal de los cárteles de drogas?”

La declaración surgió en respuesta a Cecilia Farfán, experta en seguridad, quien destacó que las incautaciones de fentanilo solo capturan entre el 5% y 10% del total que cruza la frontera sur, dejando el 90% sin detectar.

Kennedy también criticó la política de «abrazos, no balazos» impulsada por AMLO, calificándola de ineficaz y permisiva con los cárteles.

JD Vance también arremete contra México

El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, se sumó a las críticas, cuestionando la capacidad del gobierno mexicano para hacer frente a los cárteles.

“Pobre y triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto.”

Vance publicó este mensaje en su cuenta de X, resaltando lo que considera una “mentalidad infantil y mágica” del gobierno mexicano en la aplicación de la ley.

Trump endurece la postura contra México

El presidente Donald Trump también ha reforzado la presión sobre el gobierno mexicano, afirmando que proporciona refugios seguros a los cárteles.

Trump insistió en que los cárteles fabrican y trafican drogas hacia EE.UU., lo que ha provocado la muerte de miles de estadounidenses. Su administración ha dejado claro que considera el crimen organizado en México una amenaza a la seguridad nacional.

Relación bilateral en riesgo

Estas acusaciones sugieren que la relación con México podría entrar en una etapa más tensa, con posibles sanciones o estrategias más agresivas por parte de EE.UU. para combatir el tráfico de drogas.

La creciente presión desde Washington apunta a un endurecimiento de las medidas contra los cárteles, lo que podría derivar en acciones diplomáticas y económicas contra México.

➡️ Política

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas