miércoles, 12 febrero, 2025
InicioEconomíaRetenciones: luego del campo, más sectores reclaman una baja

Retenciones: luego del campo, más sectores reclaman una baja

Tras la reducción de las retenciones sobre las exportaciones a los principales productos agropecuarios, luego de un acuerdo con el campo, distintos sectores reclamaron al Gobierno ser incluidos en la medida, entre ellos algunas ramas de la minería.

El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Ricardo Martínez, confirmó que realizó un reclamo al Ministerio de Economía para analizar el esquema de retenciones a los minerales industriales. «Ya tenemos la novedad de que este reclamo fue presentado al Ministerio de Producción de la Nación. Hemos tenido una buena recepción y nos han prometido trabajar el tema, agradecemos también al Ministerio de Producción de San Juan que se ha interesado y ha hecho las gestiones necesarias y va a seguir haciéndolas», explicó en una entrevista reciente en medio radial.

«Pedimos que se eliminen las retenciones a las exportaciones para estos productos. Esto estaba obviamente dentro de la masa de economías regionales, pero no estaban nombrados o citados específicamente. Es un tema importante porque esto aumenta la potencialidad de las cales, de las bentonitas y de nuestras rocas de aplicación en general. Todavía no tenemos una fecha cierta para una respuesta, pero sabemos que se está trabajando en el tema. Tampoco es muy significativo desde el punto de vista impositivo, pero sí lo es para las empresas y para el movimiento comercial que se genera».

La retención a la minería no metalífera implica un 4,5% de retenciones que afectan a productos industriales como cal, diatomita, bentonita y boratos.

Economías regionales

Aunque el Gobierno redujo a cero las retenciones para ciertos productos de las economías regionales, otros quedaron fuera de la medida. José Martíns, presidente del Consejo Agroindustrial, fue el primero en solicitar que la reducción de retenciones también se extienda a los productos derivados de bovinos, aviares, nutrición animal y pesca. Las retenciones para este último sector son de 6 a 7%.

Ministerio de Economía.jpg

Los reclamos de distintos sectores llegaron al Ministerio de Economía

Ámbito

Carnes

Por último, los exportadores de carne solicitaron la eliminación total de las retenciones, actualmente fijadas en 6,75%, con excepción de la categoría de vacas, que ya está exenta. El pedido busca extender la eliminación a la totalidad de los bovinos.

La baja de retenciones al campo impactó de lleno en el ingreso de dólares

Tras la baja temporal de las retenciones a los principales granos, se registraron exportaciones por más de US$ 900 millones y los productores vendieron más de 5 millones de toneladas.

Desde el 27 de enero al lunes 10 de febrero, el acumulado de ventas de soja del productor era de 2 millones de toneladas. Y en el caso del maíz, los productores comercializaron 1,9 millones de toneladas en ese mismo período. En trigo, el acumulado superaba los 850 mil toneladas y en cebada, 305 mil toneladas. Luego, girasol alcanzaba las 211 mil toneladas, y el sorgo, 48 mil toneladas. Este impulso a que el productor venda su producción tuvo que ver con una mejora en el valor.

Más noticias
Noticias Relacionadas