19/02/2025 11:56hs.
La tenista Emma Raducanu vivió un desesperante y angustiante episodio en pleno partido frente a la checa Karolina Muchova, en el WTA 1000 de Dubai: la tenista británica, de 22 años, descubrió en la tribuna a un acosador, que ya se había acercado a ella previamente el pasado lunes, exhibiendo una «conducta obsesiva».
Todo sucedió en los primeros juegos del partido, cuando Raducanu divisó al hombre entre los espectadores. Visiblemente angustiada, se acercó hasta la umpire y le explicó la situación. Y, mientras la jueza del partido daba aviso de la situación a las autoridades, la tenista, entre lágrimas, decidió refugiarse detrás de la silla.
Emma Raducanu –
El momento en el que Raducanu se acerca a la umpire y le avisa del acosador
El hombre ya se había acercado a ella el pasado lunes y, según detalló la WTA, «exhibía una conducta obsesiva”.
Sorprendida por lo sucedido, Muchova se acercó hasta la umpire y, luego de que le explicara lo que estaba ocurriendo, no dudó en acercarse a Raducanu para expresarle su apoyo. Minutos después, efectivos de seguridad del torneo ingresaron al estadio y retiraron al acosador. Según detalló la WTA en un comunicado, el hombre fue vetado para todos los eventos del circuito «a la espera de una evaluación sobre su peligrosidad».
«El lunes 17 de febrero, Emma Raducanu fue abordada en un área pública por un hombre que exhibía una conducta obsesiva», informó este miércoles la asociación de jugadoras, en un comunicado en el que dio detalles del hecho. «Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el martes y fue posteriormente expulsado», añadió la WTA.
Recién cuando retiraron al individuo, Raducanu pudo regresar a su asiento, aunque todavía muy afectada por lo sucedido. Finalmente, tras el angustiante momento, cayó 7-6 (8) y 6-4 ante la tenista checa.
El comunicado completo de la WTA
«Emma Raducanu fue abordada en una zona pública por un hombre que mostraba un comportamiento obsesivo. Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el martes en el Dubai Duty Free Tennis Championships y posteriormente expulsado. Se le prohibirá participar en todos los eventos de la WTA, a la espera de una evaluación de la amenaza».
«La seguridad de los jugadores es nuestra máxima prioridad, y los torneos reciben asesoramiento sobre las mejores prácticas de seguridad para eventos deportivos internacionales. La WTA está trabajando activamente con Emma y su equipo para garantizar su bienestar y proporcionarle todo el apoyo necesario. Seguimos comprometidos a colaborar con los torneos y sus equipos de seguridad en todo el mundo para mantener un entorno seguro para todos los jugadores».
Raducanu ya había sufrido un grave caso de acoso en 2022
«Desde que sucedió todo esto, me he sentido asustada. Siento mucha aprensión si salgo, especialmente si estoy sola. Debido a esto, siento que me han quitado mi libertad. Estoy constantemente mirando por encima del hombro. Me siento nerviosa y preocupada de que esto pueda volver a suceder. No me siento segura en mi propia casa», fueron las palabras que utilizó Emma Raducanu para referirse al calvario que estaba viviendo.
La tenista, en aquel momento de 19 años, fue acosada durante meses por un fanático que se presentó tres veces en su domicilio para llevarle diferentes «regalos». Finalmente, la justicia inglesa falló a favor de Raducanu y condenaron al acosador, Amrit Magar, con una orden de restricción por cinco años y trabajo comunitario.
La detención del hombre de 35 años se produjo luego de que el padre de Raducanu alertara a la policía después de que el individuo se acercara por tercera vez al domicilio. En su primera visita, decoró un árbol de Navidad y lo dejó en el frente de la casa. En la segunda, llevó una postal en la que dibujó el camino que hizo desde su casa hasta la residencia de la tenista, un recorrido de más de 37 kilómetros.
Y la última vez que estuvo en la casa se llevó una zapatilla del padre de Radacanu, que se encontró en la puerta. Además, dejó un ramo de flores con una nota que decía: «No hace falta decirte nada, te mereces todo el amor».
El condenado explicó que llevó a cabo estas acciones por «la fama que consiguió la tenista tras ganar el US Open» y que se llevó la zapatilla porque pensaba que era de la jugadora.
Magar no podrá contactar a Raducanu ni a sus padres, ni acercarse a menos de un kilómetro y medio. Tampoco podrá asistir a ningún evento en el que participe la jugadora británica. Además, tendrá que llevar una pulsera electrónica, hacer 18 meses de trabajos para la comunidad y cumplir un toque de queda de 9 de la noche a 6 de la mañana durante ocho semanas.
«Quiero mudarme a una nueva casa con mejor seguridad porque me preocupa que él pueda regresar porque sabe dónde está mi casa», había contado la tenista durante el juicio.
Mirá también
Esto es lo que opina Novak Djokovic sobre la suspensión a Jannik Sinner por doping positivo
Mirá también
La decisión que tomó Djokovic en su equipo de trabajo y desató fuertes teorías sobre su relación con Murray
Mirá también