lunes, 31 marzo, 2025
InicioSociedadEl FMI confirmó que el nuevo acuerdo con Argentina será por USD...

El FMI confirmó que el nuevo acuerdo con Argentina será por USD 20 mil millones

ECONOMÍA

De esta manera, el FMI confirma las declaraciones de Luis Caputo sobre el monto del nuevo acuerdo.

El ministro de Economia argentino, Luis «Toto» Caputo, fue respaldado desde Washington tras su declaración del jueves sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Un vocero del FMI confirmó: «Podemos confirmar que el Director Gerente se comunicó con el Ministro Caputo para analizar los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del SAF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$20 000 millones«.

Ese mismo jueves, la portavoz del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, al ser consultada por periodistas argentinos, se limitó a señalar que el monto será «significativo«, sin dar más detalles.

| La Derecha Diario

Desde el organismo financiero afirman que «cualquier paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI. Como ya hemos mencionado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado«.

Además, reiteran lo que se lleva diciendo desde el inicio del Gobierno de Javier Milei: «La colaboración continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico«.

Las palabras de Caputo

En el día de ayer, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en negociación alcanzará un total de USD 20.000 millones.

| La Derecha Diario

La declaración fue realizada durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Caputo destacó que la cifra será presentada formalmente una vez que el directorio del FMI avance con la aprobación definitiva. En paralelo, el Gobierno de Milei está negociando paquetes adicionales de financiamiento con el Banco Mundial, el BID y la CAF, todos de libre disponibilidad, con el mismo fin de robustecer las reservas.

El ministro también detalló que, con la suma de estos nuevos aportes,  las reservas brutas del Banco Central podrían alcanzar los USD 50.000 millones en los próximos meses.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas