jueves, 3 julio, 2025
InicioEspectáculosQué fue de la vida de Lola Berthet, la actriz de Son...

Qué fue de la vida de Lola Berthet, la actriz de Son amores y Los Roldán

Lola Berthet dejó una marca imborrable en la televisión argentina. Su carisma, talento y cercanía con el público la convirtieron en una de las actrices más queridas de los 2000. Brilló como Rita en Son amores, papel que le valió el Martín Fierro a Revelación, y luego lo reafirmó en éxitos como Los Roldán, Lalola, Botineras y Los vecinos en guerra.

Su versatilidad le permitió moverse con soltura entre la comedia y el drama, consolidando una carrera que parecía no tener techo. Sin embargo, con el paso de los años, Lola eligió un camino distinto: se alejó del foco mediático para dedicarse a la militancia política, la gestión cultural y el compromiso social.

En 2020 asumió la dirección del Centro Cultural Haroldo Conti, un espacio clave para la memoria y el arte en Argentina. Desde allí, impulsó políticas culturales con perspectiva de derechos humanos y trabajó codo a codo con artistas emergentes y referentes del sector.

También fue secretaria general de la Asociación Argentina de Actores, sumando otra dimensión a su activismo. Aunque su presencia en televisión se volvió esporádica, su pasión por el arte nunca desapareció. Lola continuó con sus raíces teatrales, participó en radio y se volcó a la docencia.

En entrevistas recientes, dejó entrever que su amor por la actuación convive con una fuerte convicción política. Lejos de la exposición constante, su presente está ligado al compromiso con causas sociales, culturales y feministas. El arte, para ella, también es una forma de transformación.

Aunque hoy ya no aparece en la pantalla chica con la frecuencia de otros tiempos, su nombre sigue generando cariño, nostalgia y respeto. Basta con nombrarla para que miles de fans recuerden a la inolvidable Rita o revivan escenas de las ficciones que marcaron una época.

A veces, el verdadero protagonismo ocurre lejos de los flashes. Lola Berthet eligió bajarse del ruido mediático para construir desde otro lugar. Y aunque su camino haya cambiado, su huella en la cultura y en el corazón del público sigue tan firme como el primer día.

Más noticias
Noticias Relacionadas