11/07/2025 08:40hs.
El Colón de 2021 quedará para siempre en la memoria de todos los fanáticos del Sabalero, no solo por las grandes figuras que tenía, sino también porque logró el primer y único título de toda su historia: la Copa de la Liga Profesional. A cuatro años de la gesta, un pilar fundamental de aquel memorable plantel le puso punto final a su carrera deportiva.
Se trata de Leonardo Burián, arquero que dio sus primeros pasos en el Bella Vista de Uruguay (ubicado en la Serie A del Amateur AUF) en 2006.
La carrera de Leonardo Burián
El charrúa llegó a Nacional de Montevideo, donde disputó 56 partidos, recibió 73 goles y sostuvo el arco en cero en 18 oportunidades. Además, en el Bolso fue parte del elenco que llegó a las semifinales de la Copa Libertadores 2009, instancia en la que cayó frente a Estudiantes de La Plata, campeón del certamen.
Sin embargo, esa no fue su única experiencia en su país de origen. De hecho, también vistió los colores de Juventud y Montevideo Wanderers. Más tarde, tuvo un pequeño paso por Deportes Tolima de Colombia. También, a comienzos de 2017 se transformó en el nuevo refuerzo de Jaguares de México, donde permaneció seis meses antes de aterrizar en suelo argentino.
Su primer club albiceleste fue Godoy Cruz. En el Tomba jugó 31 partidos, le marcaron la misma cantidad de tantos y en 12 ocasiones terminó con valla invicta. En el conjunto mendocino llegó hasta los octavos de final de la Libertadores 2018 y obtuvo el segundo puesto en la Liga Profesional 2017/18, por detrás de Boca.
Burián, con los colores del Tomba. EFE/Silvio Ávila
Su llegada a Colón, su paso por Vélez y su retiro en el fútbol uruguayo
A mediados de 2018, el Cachorro, como es apodado, llegó a Colón. En el Sabalero la rompió toda: con 143 partidos bajo los tres palos, fue finalista de la Sudamericana 2019 y campeón de la Copa de la Liga tras derrotar a Racing por 3-0. Tras su último encuentro (que fue el 19 de junio del 2022 contra Lanús por el torneo local) Burián llegó a Vélez para vivir una nueva experiencia en el fútbol argentino.
En el Fortín estuvo presente en 36 oportunidades, fue semifinalista de la Libertadores 2022 (donde perdió contra Flamengo) y volvió a Uruguay a mediados el 2024 para retirarse en el Club Social y Deportivo Cooper, elenco que milita en la Segunda División. En el Verde solo disputó 11 cotejos, siendo un 3-0 contra Juventud el último de su carrera.
Burián, campeón con Colón.
La carta despedida de Burián
«Con una mezcla de emociones y sentimientos, me dirijo a todos para anunciar mi retiro del fútbol profesional. Este deporte fue y va a ser gran parte de mi vida y tomar esta decisión ha sido muy difícil. Sin embargo, siento que ha llegado la hora de cerrar este capítulo y embarcarme en nuevas aventuras», expresó el Cachorro a través de sus redes sociales.
Luego, indicó: «Primero, quiero expresar mi más sincero agradecimiento y amor a mi familia, quienes siempre han estado a mi lado, apoyándome en todo momento. Su amor y comprensión me han dado la fuerza para seguir adelante en los momentos más difíciles. A mis entrenadores, gracias por creer en mí y por enseñarme no solo a ser un mejor jugador, sino también una mejor persona«.
Más tarde, agregó: «A los compañeros gracias por cada momento compartido. Juntos vivimos la gloria de la victoria y la tristeza de la derrota. Los recuerdos que me llevo de cada uno de ustedes los voy a guardar siempre en mi corazón. El fútbol me ha dado amigos, hermanos y la oportunidad de viajar por el mundo haciendo lo que amo».
Para cerrar, culminó: «Aunque dejo de jugar profesionalmente, el fútbol siempre será parte de mi vida ya que es algo que amo y voy a seguir vinculado al fútbol desde otro lugar. Gracias a todos por ser parte de este increíble viaje que comenzó como un sueño desde muy niño. Me llevo cada recuerdo, conmigo hacia mi próximo desafío».
La carta despedida de Burián. Foto: Leo Burián
Mirá también
La primera foto de Mauro Icardi en el entrenamiento del Galatasaray
Mirá también
Un entrenador argentino fue expulsado por pronunciar una frase antisemita contra un árbitro
Mirá también