sábado, 26 julio, 2025
InicioDeportesBolivia: giro a la derecha?

Bolivia: giro a la derecha?

Cuando falta menos de un mes para las elecciones generales en Bolivia, y con el expresidente Evo Morales fuera de los comicios, las amenazas de su entorno al proceso electoral tensionan el escenario político y desafían el orden democrático en ese país. La carrera presidencial, que arrancó con diez candidatos inscriptos, encuentra al partido gobernante fracturado y con riesgo de perder el poder después de 19 años, en medio de una crisis económica –la peor en cuatro décadas– con un creciente descontento social.

Unos siete millones de votantes acudirán a las urnas el 17 del mes próximo para elegir presidente, vicepresidente, 36 senadores y 130 diputados. Según la intención de voto de una reciente encuesta publicada por El Deber, Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, candidatos de la centroderecha, lideran la preferencia ciudadana, ambos con más del 20%, seguidos por Manfred Reyes Villa, con un 10%, por lo que el bloque liberal-democrático concentra una mayoría relativa del electorado.

El candidato de izquierda mejor perfilado en las encuestas, el dirigente cocalero y politólogo Andrónico Rodríguez, es considerado la renovación de la izquierda: tiene 36 años, lleva cinco años como presidente del Senado y es visto como el delfín de Evo Morales, aunque ha preferido distanciarse de él y del presidente Luis Arce y postularse por su cuenta.

Otros candidatos de la izquierda, Eva Copa y Eduardo del Castillo, aportan poco al llamado voto progresista, lo que evidencia un debilitamiento estructural del proyecto que gobernó que empobreció a Bolivia por casi dos décadas.

Bolivia podría dar un giro a la derecha luego de dos décadas de hegemonía de la izquierda. Los liderazgos de Doria Medina y Quiroga han logrado captar el voto de sectores medios que buscan previsibilidad, estabilidad y racionalidad económica.

Más noticias
Noticias Relacionadas