jueves, 31 julio, 2025
InicioEspectáculosTerrible terremoto en Rusia y alerta de Tsunamis en gran parte del...

Terrible terremoto en Rusia y alerta de Tsunamis en gran parte del mundo: qué puede pasar en la Argentina

La información mete miedo. Realmente causa estupor y pánico: la tierra se sacudió como pocas veces en la historia. Un terremoto de intensidad 8,8 puntos en la famosa «escala de Richter» afectó una zona de Rusia conocida con el nombre de Kamchatka y dada su magnitud provocó un alerta de tsunamis en casi todo el mundo. La pregunta surgió de inmediato: ¿Puede haber réplicas o movimiento del mar en la Argentina? En principio, la respuesta es tranquilizadora. Aunque nunca se sabe.

Según una temible «tabla de terremotos» que se arma con los que hubo desde que se miden con exactitud y con una fórmula precisa, el desplazamiento de hoy se ubica en el sexto lugar de importancia, que comparte con uno que azotó a la región del Bio Bio en Chile en 2010 y a otro que destrozó la provincia de Esmeraldas en Ecuador en 1906. El indeseado primer lugar lo ocupa el Bio Bio de Chile que en 1960 registró un sacudón de 9,5 puntos. Lo siguen el que afectó en 1964 a Alaska con 9,2, el que hubo en Sumatra en 2004 y en Tohku en Japón con 9,1 y el que destruyó Kamchatka en 1952 con 9,0.

Semejante desplazamiento de las placas tectónicas causó temor en buena parte del planeta y el lanzamiento de un urgente e inmediato alerta de tsunamis. Argentina es un país que ha registrado terremotos sobre todo en la zona cordillerana (la provincia más afectada fue San Juan) y también tiene costa marítima al este de su geografía. El mar nace en el final del Río de la Plata, más precisamente en la bahía de San Borombón, en la provincia de Buenos Aires, y se extiende hasta Tierra de Fuego (el fin del mundo) pasando también por Río Negro, Chubut y Santa Cruz, únicos territorios que tienen mar de un lado y cordillera del otro, al oeste.

Esa circunstancia la puso en el radar, pero por ahora no habría de que preocuparse ya que la costa Argentina da toda al océano Atlántico y todos los alertas se han emitido para aquellos países cuyos mares dan al Pacífico, algo que no sucede con nuestro país pero sí con Chile, Peru, Ecuador y Colombia, aunque aún se desconoce cuál sería el alcance del fenómeno en caso de que llegara a suceder.

ALERTA DE TUSNAMIS EN TODO EL MUNDO POR EL TERRIBLE TERREMOTO QUE GOLPEO A RUSIA: ¿AFECTA A ARGENTINA?

«No, Argentina no corre peligro por el terremoto en Rusia. Las alertas de tsunami se limitan al Pacífico Norte (Japón, Alaska, Hawái, costa oeste de EE.UU.). La distancia y la geografía protegen a Argentina de impactos directos. Si te refieres a riesgos sísmicos locales, el oeste del país es más vulnerable, pero no por este evento» es la información que se maneja por el momento. Pero con tantas variaciones, siempre hay que estar precavidos.

Para los más veteranos, o también para aquellos chicos que todavía se divierten con juegos de mesa, Kamchatka es un nombre familiar ya que es uno de los territorios que se encuentran en el mapamundis del TEG («Táctica y Estrategia de la Guerra»),un tablero muy popular hace un tiempo pero ahora un poco menos al calor de la irrupción de la tecnología, las computadoras «gamers» y las consolas como la Play. ¿Quién no dijo, alguna vez, «Rusia ataca a Kamchatka» mientras agarraba los dados y los sacudía como si en la mano tuviera una coctelera? También hubo una película llamada «Kamchatka» protagonizada por Ricardo Darín y Cecilia Roth. Ese era un drama, esta es de terror.

EL TERREMOTO DE HOY FUE EL SEXTO PEOR EN TODA LA HISTORIA. POR SUERTE, TODO INDICA QUE NO LLEGARA A LA ARGENTINA. A LA CABEZA, CHILE, ZONA SISMICA POR EXCELENCIA.
ESTA IMAGEN CLARIFICA BASTANTE: ARGENTINA ESTA AFUERA DEL «ANILLO DE FUEGO» TAN TEMIDO.

Más noticias
Noticias Relacionadas