El cardiólogo Jorge Tartaglione analizó en el piso de LN+ los efectos del cannabis medicinal para tratar la ansiedad y el insomnio crónico. Tartaglione explicó que la planta de marihuana tiene dos componentes principales: el THC y el CBD. “El THC es el componente psicoactivo, mientras que el CBD no produce euforia ni altera la percepción”, detalló.
Según el especialista, “en la Argentina ya está disponible un CBD farmacológico purificado al 99%, aprobado por la ANMAT”. “En la última década, se realizaron investigaciones sobre los componentes de la marihuana para el tratamiento de la epilepsia refractaria, la ansiedad y el insomnio crónico”, agregó.
Tartaglione enfatizó la importancia de separar el uso medicinal del cannabis de su uso recreativo, y señaló que “la ciencia permite un acercamiento más terapéutico a este tipo de medicamentos”. En esa línea, comparó el cannabis medicinal con otras plantas “que fueron el origen de fármacos importantes, como la penicilina o la estatina, que ayuda a combatir el colesterol”.
“Para referirme a esto, me gusta citar una idea: hierbas que hacen bien”, puntualizó Tartaglione.
El especialista reconoció además un desafío clave en esta temática: “La criminalización de la marihuana durante mucho tiempo ha sido un problema”. Aclaró también que las presentaciones farmacológicas del CBD varían según su finalidad terapéutica.
Finalmente, Tartaglione advirtió: “La marihuana no es aloe vera” y señaló que, “aunque es una planta noble, no sirve para todo”.