jueves, 7 agosto, 2025
InicioPolíticaDía 598: Macri, Bullrich y el pecado mortal de la subestimación

Día 598: Macri, Bullrich y el pecado mortal de la subestimación

Finalmente, el PRO terminó entregando su identidad, partido y proyecto político a La Libertad Avanza. Lejos del espacio de centro derecha -y por momentos de centro-que defendía una agenda republicana, ahora hay un conjunto de dirigentes diluidos detrás de los libertarios por unos pocos lugares en las listas de octubre.

Quien resulta verdaderamente la vencedora en este hecho políticamente lamentable es Patricia Bullrich, una política que Mauricio Macri subestimó por sus características personales y lo terminó derrotando. Inclusive decían que no podía ni conducir ni un consorcio, y le ponían un economista al lado durante sus entrevistas como candidata a presidenta para que no pasara papelones.

Durante los primeros años del siglo XXI hubo un político que era subestimado por su poca capacidad de oratoria, falta de cultura general y simpleza. Sin embargo, logró redefinir el tablero mundial a raíz de explorar la agenda del miedo al terrorismo y el nacionalismo. Estamos hablando de George W. Bush.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Este no es el primer político que es subestimado y termina teniendo un papel muy importante en la historia de la humanidad. Hay toda una serie de estos ejemplos que incluyen en la lista hasta el propio Napoleón, a quien en La Corte de París lo trataba de joven como un corso bruto y sin modales, que no sabía hablar.

Sin embargo, lo que demuestra la historia es que no todos los políticos logran sus objetivos a través del poder de la palabra, más bien hay una suerte de brújula interna, un conocimiento no reflexivo, casi intuitivo que los ayuda a saber para donde sopla el viento antes de tiempo o los cambios de humor popular anticipadamente.

Bullrich, una política con una presencia extraña y declaraciones que son fácilmente ridiculizables, venció a Macri, uno de los políticos más hábiles del país -apodado por Jorge Asís como “el Ángel Exterminador”- quien terminó entregando su partido a La Libertad Avanza por dos diputados en la lista para las elecciones porteñas, mientras la ministra de Seguridad es una de las principales figuras del Gobierno y va a encabezar la lista de senadores. Es decir, la campaña del PRO, subsumido a LLA, en la Ciudad de Buenos Aires, va a tener como estrella rutilante a Bullrich. Esto analizaremos en esta columna de Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3).

Mauricio Macri y Karina Milei se reunirán por primera vez: foto política y reconciliación en marcha

Algunas de las declaraciones extravagantes de Bullrich harían pensar a priori que no podía llegar a donde llegó. “El que quiera andar armado que ande armado. Argentina es un país libre. Estamos cambiando el paradigma de apoyar al victimario a apoyar a la víctima”, dijo ante la prensa en 2018. Es claro que la funcionaria vio el cambio de clima de época con anticipación.

Además, en general sus intentos de acercarse a los jóvenes también tienen un componente forzado, un poco extraño. Muchas veces dice cosas que demuestran una profunda ignorancia de muchos temas, como cuando dijo: «Vamos a entrar con una cámara de TV al Banco Central para mostrarle a la gente”. Fue en 2023 durante su campaña presidencial.

Pero las reservas no se encuentran en una bóveda del Banco Central. Esto obviamente no lo tiene porque saber el público, pero sí alguien que se dedica desde hace 50 años a la política y quiere ser presidente y los periodistas que la entrevistan.

Además, tiene una cuenta en la red social Tik Tok, mediante la cual quiere hablarle al electorado joven que también es algo bizarro. Parece un sketch humorístico más que la cuenta de la ministra de Seguridad. “Es el día del estudiante. Yo sé que la estas pasando con incertidumbre, que te cuesta llegar a fin de mes, conseguir laburo, que sufrís de la inseguridad. Pero vamos a ponerle todo para cambiar la Argentina. Tomate un vinito y pasala bien”, dijo en uno de los videos.

Todas estas particularidades hicieron que haya una nueva imitadora de Patricia Bullrich, la humorista Ana Cleta. En una imitación realmente muy buena, bromeó sobre los operativos de seguridad en el Congreso contra los jubilados.

En un fragmento del debate presidencial, donde sus interpelaciones a sus oponentes eran poco efectivas, dijo: “Massa, dejate de joder con los plancitos”. En otros momentos, en casos trágicos que tienen en vilo al país, como el caso Loan, tiene declaraciones particulares. “Voy a ir con equipos radiológicos para ver las panzas de los yacarés y los pumas”, aseguró en LN+.

Sin embargo, Bullrich tuvo esa intuición, esa virtud en términos de Nicolás Maquiavelo, para girar rápidamente a La Libertad Avanza, intuyendo justamente que las acciones políticas del centro derecha cotizaban en baja frente al auge de la extrema derecha. Si Milei plantea ser el topo del sistema desde adentro, Bullrich fue el topo del PRO desde adentro, porque utilizó el espacio para hacerse de una estructura nacional competitiva y luego hizo lo mismo que durante toda su carrera: lo vació llevándose a quien pudo a otro espacio, intuyendo un cambio de humor social.

Encuesta: crece la desaprobación al gobierno de Javier Milei

De Montoneros al Partido Justicialista tradicional, luego al menemismo, más tarde el Frente Grande, el gobierno de Fernando De La Rúa, tuvo su paso por el ARI de Lilita Carrió, se alejó fundó su propio partido Unión por Todos y terminó fusionándose con el PRO. Ahora está afiliada a La Libertad Avanza y el año que viene quien sabe dónde estará. Incluso hay quienes dicen que es posible que compita contra Milei en 2027.

La diferencia entre todos estos pases y la situación actual es que los dirigentes de los otros espacios por los que pasó nunca diluyeron su identidad para ser absorbidos por otra fuerza. Este es el gran costo que está pagando Macri. Terminó haciendo lo mismo que Bullrich, solo que a destiempo y con menos ganancia, pasando a LLA cuando ella ya lo había hecho dos años antes.

Macri demostró no ser un dirigente político a la altura del momento, y cedió ante la presión de quienes, en palabras de Max Weber, “viven de la política y no para la política”. La idea de obtener cargos cegó al PRO y entregó su identidad. Luego, probablemente suceda que Milei los descarte y coloque en estos lugares a personas aún más fieles.

El caso de Bullrich es distinto porque su identidad no está diluida porque su identidad es su búsqueda por el poder. Como dijo Jaime Duran Barba en Modo Fontevecchia, Bullrich es ante todo bullrichista. No hay ideología definida, lealtades o códigos. Simplemente hay una dirigente experimentada que corrió toda su vida para ser presidente, que según quienes la conocen, es algo que desea desde su primera infancia.

Por otro lado, también podríamos decir que Patria Bullrich es en parte el topo de la democracia. Los políticos que viven cambiándose de partidos y que solo buscan el poder sin importar programas, ideas y una visión de qué sociedad se quiere construir, obviamente generan que buena parte de la población descrea en general de la política.

El estilo directo de Bullrich, por momentos bizarro, tosco y brutal, conecta con un sector del electorado. Sin embargo, también cosecha una fuerte imagen negativa en amplios sectores de la población que critican políticas recurrentes como la represión a los jubilados y sus cambiantes alineamientos políticos.

Patricia Bullrich, una política singular a la que no hay que sobrestimar, algo que Mauricio Macri, un dirigente que pasa uno de los peores momentos de su carrera política, acaba de aprender dolorosamente. De hecho, ella fue muy dura cuando el expresidente la sustituyó como presidenta del partido. “Se quedan con algo chiquito”, dijo en ese momento. Un año después, terminó teniendo razón. Por otro lado, ha demostrado a lo largo de toda su vida ser, ante todo, bullrichista.

TV/ff

Más noticias
Noticias Relacionadas