En Argentina, el 51% de los trabajadores afirma que su modalidad de trabajo ideal es el formato híbrido que combina días en la oficina y home office. Sin embargo, en la práctica, el 83% trabaja de forma 100% presencial.
Un aspecto a tener en cuenta en esta dicotomía entre expectativa y realidad es que no todas las posiciones laborales son factibles de trabajo remoto. Muchos trabajos, por sus características, como las posiciones en producción y manufactura o en comercio y atención al cliente, requieren sí o sí de presencialidad. Por eso es que si bien la percepción puede indicar lo contrario, sólo una minoría de los trabajadores a nivel global tiene la posibilidad de trabajar de manera remota, por el tipo de empleo que realizan.
Al profundizar en el esquema híbrido que preferirían los trabajadores de la región, en caso de poder elegir, el 62% de los argentinos se inclinaría por trabajar 2 días remoto y 3 presencial, de acuerdo a lo informado por la consultora Randstad.
3 plataformas para buscar trabajo home office y cobrar en dólares
Expectativa vs Realidad
Aunque la mitad de los trabajadores argentinos preferiría trabajar bajo un esquema híbrido, la realidad laboral es muy diferente. El 83% de los argentinos trabaja hoy en un formato 100% presencial y solo un 13% lo hace con una modalidad híbrida.
“Los datos de evolución, tanto de las preferencias de los trabajadores, como de los formatos que adoptan las organizaciones nos dicen que la tendencia a trabajar a distancia a tiempo completo se está estabilizando en Argentina, mientras que disminuye el trabajo híbrido como parte de un proceso en el que, por diferentes razones, más personas vuelven a trabajar a tiempo completo de manera presencial en la oficina. Frente a esta realidad, las organizaciones tienen el desafío clave de asegurar que los espacios laborales y las oficinas aseguren la conexión y el sentido de pertenencia dentro de los equipos y tengan un rol central en el compromiso y el bienestar de los colaboradores”, sostuvo Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.
También te puede interesar