miércoles, 20 agosto, 2025
InicioPolíticaDenuncia por presuntas coimas desata una durísima interna entre Karina Milei y...

Denuncia por presuntas coimas desata una durísima interna entre Karina Milei y Santiago Caputo

Los procesos electorales y la conducción política definitiva de la administración de Javier Milei hacen temblar al triángulo del poder, que tiene a dos de sus lados en constante fricción.

Si hubo una tregua entre el asesor presidencial y estratega de campaña, Santiago Caputo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, voceros bien informados de Casa Rosada afirman que «llegó a su fin con el caso del fentanilo mortal y los explosivos audios del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que involucra en actos de corrupción a Karina Milei y a su principal colaborador, ‘Lule ‘Menem», explican.

Tras el escándalo del fentanilo, surge otro problema para Javier Milei

Por un lado, sorprendió la andanada de críticas de uno de los comunicadores preferidos del Presidente, Alejandro Fantino, quien expuso lo que muchos venían afirmando en días previos. El caso gravísimo del fentanilo mortal tendrá un alto costo político y la cadena de responsabilidades no se debería cortar solo entre los técnicos del ANMAT, encargados de controlar el mercado de los medicamentos. 

Tarde o temprano, el ministro «mudo» de Salud, Mario Lugones, debería dar una explicación que los diputados nacionales le están exigiendo. Por el momento, solo elevó un informe a Santiago Caputo para sus ojos y los del Presidente. 

Los efectos políticos de una causa por la que murieron un centenar de argentinos no podrán ser evitados y la oposición política buscará responsables del Poder Ejecutivo. Lo que no se esperaba era una andanada de críticas tan fuertes desde el entorno de un ala de la Casa Rosada que, utilizando comunicadores aparentemente afines, exigen la renuncia de Lugones a viva voz.

Caputo y su socio, Rodrigo Lugones, hijo del ministro, vienen sufriendo críticas de Fantino y de otros dirigentes políticos que reclaman la renuncia inmediata del ministro de Salud por el fentanilo adulterado que su oficina no controló. El titular de la cartera sanitaria no habla, pero algunos de su entorno sugieren que las críticas vienen de Karina y de los Menem.

Después de todo, no es ningún secreto el malestar entre los primos Menem y Santiago Caputo. 

Una denuncia desata interna entre Karina Milei y Santiago Caputo

El contrato de una agencia de seguridad que perteneció a Martín Menem con el Banco Nación fue muy comentado y muchos analizan que la información, con tantos detalles, solo pudo salir de adentro del Ejecutivo y de la oficina del poderoso asesor presidencial.

En este contexto, surgió otro escándalo gravísimo que involucra a un amigo de Milei y salpica a Karina y a los Menem. 

Es que Karina Milei y los primos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, con operaciones e historia en provincias del norte, fue mencionada como quien ejecuta los contratos y solicitaría un retorno del 8% que iría directo a la hermana del presidente y los riojanos. Una acusación gravísima que llevó a que el abogado Gregorio Dalbón denuncie la supuesta maniobra en los tribunales federales de Comodoro Py.

La principal prueba para sustentar esta denuncia se basa en un audio que se produjo en el canal Carnaval Stream. Allí se escucha como el titular de la Agencia de Discapacidad (ANDIS) describe, un mecanismo de retornos que llegaría hasta la mismísima Presidencia. «De lo que cobran de medicamentos, tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia», asegura el funcionario en una de las grabaciones. Y agrega: «A Karina le llega el 3 % y el 1 % se va en la operatoria».

Traducidos esos porcentajes a números naturales, Spagnuolo precisó que ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales, dejando entrever que alguien se queda con un porcentaje importante.

Por ello, Dalbón presentó una denuncia penal en Comodoro Py contra el mandatario nacional, su hermana, el dirigente Eduardo «Lule» Menem, y el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. En el escrito también figura Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina.

Los audios del titular del área de discapacidad que terminaron en una denuncia

Según la presentación judicial, los acusados habrían conformado un entramado para cobrar y pagar coimas vinculadas a la compra de medicamentos, lo que encuadra en delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita.

Ahora bien, en los audios se escucha a Spagnuolo, abogado y amigo de Javier Milei, expresa que habló del tema con el Presidente. Por lo que el primer mandatario podría estar anoticiado de estas supuestas maniobras. Se escucha a Spagnuolo decir, «Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los WhatsApp de Karina. Le dije: ‘No te podés hacer el boludo conmigo. No me tires a mí este fardo'».

Meses antes, Alejandro Díaz Pascual, un abogado cercano a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, de quien se rumorea que Karina Milei no le guarda ninguna simpatía, presentó una denuncia en la Justicia Federal por estafa y administración fraudulenta por 30 mil millones de la droguería Suizo Argentina.

El periodista Tomás Méndez había revelado que el organismo que dirige Spagnuolo le compró a la droguería Suizo Argentina productos medicinales por casi 27 mil millones de pesos. Méndez aseguró que la firma es cercana a Martín Menem y comercializa los productos de su compañía de suplementos dietarios Gentech.

Pero el reciente escándalo producto de los audios revelados de Spagnuolo describen una maniobra donde se evidenciaría que se condiciona la entrega de medicamentos a aquellos prestadores dispuestos a pagar retornos.

Estos medicamentos son los que utilizan personas con discapacidad. En sus posteos, Dalbón remarcó: «El escándalo no es solo jurídico: es moral, es humano y es global. Le roban a la discapacidad».

El expediente quedó por sorteo en el Juzgado Federal N.º 11, a cargo de Sebastián Casanello, con la intervención de la Fiscalía Federal N.º 55, encabezada por Franco Picardi.

La tregua entre las dos alas políticas del Gobierno parece estallar en el peor momento para la administración Milei. Con el Congreso a punto de revertir sus vetos que complicarían sus planes económicos y ante las puertas de una decisiva contienda electoral.

Más noticias
Noticias Relacionadas