sábado, 20 septiembre, 2025
InicioPolíticaCastillo: "La calle triunfó sobre el palacio; todo gobierno que obedece al...

Castillo: «La calle triunfó sobre el palacio; todo gobierno que obedece al FMI termina chocando»

En una entrevista radial, Christian “Chipi” Castillo, diputado nacional del Frente de Izquierda y los Trabajadores, analizó la sesión especial en la que la Cámara de Diputados rechazó dos vetos presidenciales: la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. La conclusión del diputado: lo ocurrido es una señal clara de que la movilización popular está marcando el rumbo y que el Gobierno de Milei atraviesa una crisis cada vez más profunda.

“Fue una sesión maratónica, con tiempos muy reducidos para limitar la capacidad de acción del Gobierno de ir comprando voluntades”, explicó Castillo. “Por suerte, se logró una mayoría muy amplia tanto para el Garrahan como para el financiamiento universitario. Es una gran señal política porque la calle triunfó sobre el palacio”.
El diputado destacó la enorme movilización de docentes, no docentes y estudiantes: “Todos mis compañeros estaban en la calle y me parece muy bueno poder darles la alegría de algo lógico. Hasta el propio decreto de Milei reconocía que los salarios estaban muy por debajo de la inflación. Era de justicia que se actualicen”.

Sobre el panorama político, Castillo fue tajante: “El gobierno está recibiendo un cachetazo atrás de otro de la sociedad. Sacó apenas el 8% en Corrientes y una paliza en la provincia de Buenos Aires. Su agenda es muy minoritaria”.

El legislador vinculó los vetos con una estrategia de ajuste deliberado: “El Garrahan y la universidad no tienen nada que ver con el equilibrio fiscal. Estamos hablando de 0,01% del PBI. Es un gobierno que miente alevosamente, porque lo que buscan es vaciar la salud pública y la universidad para beneficiar a lo privado”. Y añadió: “Mientras recortaban en discapacidad, cobraban coimas. No se puede caer más bajo”.

Castillo también denunció la complicidad de sectores políticos y económicos con Milei: “Hasta ahora el gobierno tuvo muchos cómplices. Los que se ponían la peluca en una ley, en otra, con ausencias estratégicas. Pero ahora todo eso empieza a fallar porque hay otro humor social. El argumento de que hacían el ajuste más grande del mundo con apoyo popular se cayó”.

El diputado remarcó la centralidad de la defensa de lo público: “La universidad y la salud son conquistas sociales que la mayoría no está dispuesta a entregar. La movilización del Garrahan y de las universidades mostró que no se van a dejar vaciar. Y eso es un mensaje categórico para el gobierno y para todos sus cómplices”.

Finalmente, advirtió que Milei responde al mandato del Fondo Monetario Internacional: “Todo lo que está haciendo es cumplir el plan del FMI. Y cualquier gobierno que lo haga termina chocando. Tardará seis meses más o menos, pero siempre es así. Ellos quieren liquidar jubilaciones, universidades y salud. Lo público es lo que permite mantener cierta calidad de vida en este país y lo quieren destruir”.

Con un mensaje directo hacia la oposición cómplice, Castillo concluyó: “Al final, el oficialismo logró dejar sin quórum para salvar algunos decretos, pero después de haberse comido una paliza enorme. La diferencia de votos fue incluso mayor a lo esperado. Esto muestra que la sociedad está diciendo basta”.

Más noticias
Noticias Relacionadas