El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se encamina a un triunfo contundente en las elecciones a convencional reformador de la provincia, con una amplia ventaja sobre sus perseguidores de La Libertad Avanza (LLA), el peronismo y la diputada provincial Amalia Granata, quienes protagonizan una reñida disputa por el segundo puesto. Hubo, además, Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 11 municipios.
Escrutadas el 58% de las urnas, Pullaro obtiene el 38,2% de los votos, mientras que el justicialista Monteverde exhibe un 13,56%, contra un 13,22% del libertario Mayoraz y un 13% de Granata. Quinto, en tanto, figura otro dirigente del PJ: el senador nacional Marcelo Lewandowski, con 7,6%%. Sexta y dando la sorpresa aparece la exboxeadora Alejandra «Locomotora » Oliveras (5,2%). Se estima que la participación fue cercana del 60%.
En una jornada histórica, donde los santafesinos acudieron a las urnas para elegir a los 69 convencionales -50 por distrito único y 19 por departamento- que reformarán la Carta Magna tras 63 años, el mandatario obtiene un triunfo de peso. Su decisión de ser candidato trastocó el espíritu de los comicios, convirtiéndolo en un plebiscito a su casi año y medio de gestión.
Encabezando Unidos para Cambiar Santa Fe, el frente que nuclea a radicales, PRO y socialistas, entre otros, Pullaro usufructuó los beneficios de llegar en unidad a la pulseada y exhibe una victoria en la primera batalla del cargado calendario electoral 2025, enviando a sus competidores al barro para llegar la medalla de plata.
Al respecto, la vicegobernadora Gisela Scaglia, del PRO, aseguró que «hay que convocar a todos los partidos políticos para poner las ideas sobre la mesa». «Acá va a haber personas de distintos espacios pensando el futuro de la provincia. La política en su conjunto tiene que tener la responsabilidad de cambiar una constitución que va a sentar nuevas bases para Santa Fe: desde el campo a la ciudad, desde la seguridad a la educación”, mencionó.
Votó Maximiliano Pullaro: «Es un día trascendental para la provincia»
Previamente, a primera hora de la mañana, Pullaro había emitido su voto en la localidad de Hughes. «Es un día trascendental para la provincia», aseguró el gobernador, quien arribó a la Escuela Provincia N° 504 cerca de las 8.50.
El líder santafesino fue a sufragar acompañado por los ministros Lisandro Enrico y Gustavo Puccini.
Scaglia, en tanto, votó en la localidad de Galvez y declaró: «En este día crucial, Santa Fe decide su futuro. Es imperativo que la nueva constitución priorice la seguridad, garantice la transparencia y promueva una educación sólida. Necesitamos una carta magna que impulse el desarrollo provincial, con equilibrio fiscal y un estado eficiente, invirtiendo en el bienestar de todos los santafesinos».
Votó la vicegobernadora Gisela Scaglia
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, votó cerca del mediodía en la localidad de Gálvez este domingo. Tras emitir su sufragio, hizo declaraciones sobre la importancia de la elección de convencionales constituyentes y la reforma de la Constitución Provincial.
«En este día crucial, Santa Fe decide su futuro. Es imperativo que la nueva constitución priorice la seguridad, garantice la transparencia y promueva una educación sólida. Necesitamos una carta magna que impulse el desarrollo provincial, con equilibrio fiscal y un estado eficiente, invirtiendo en el bienestar de todos los santafesinos», expresó Scaglia.
gisela scaglia voto elecciones santa fe.jpeg
Votó Nicolás Mayoráz: «Muy optimistas con el resultado que va a haber hoy»
El diputado nacional y candidato a convencional constituyente por la Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, votó en la Escuela Normal 2 de Rosario para emitir su voto en las elecciones que buscan reformar la Constitución provincial.
En declaraciones a la prensa tras emitir su voto, Mayoraz expresó su optimismo respecto a la campaña y la respuesta de la ciudadanía: «Estamos muy contentos por lo que ha sido la campaña, el desempeño, la reacción de la gente, la respuesta, así que muy optimistas con el resultado que va a haber hoy».
Votó Juan Monteverde: «Cuando le das la lapicera a la gente, elige para adelante»
Juan Monteverde, concejal de Rosario y candidato a convencional constituyente, expresó su satisfacción por la jornada electoral. Desde la Escuela Particular Incorporada N° 1185 San Ramón de Rosario, conversó con los medios. «Esto es una oportunidad para construir alternativas políticas que puedan hacer efectivas las cosas sencillas de la vida. No es tan complejo lo que pide la gente», expresó el candidato en diálogo con la prensa.
Monteverde señaló que el actual contexto argentino presenta un «gran desafío», y menciona que existe una «mayoría social que no está de acuerdo con esta Argentina violenta, desigual». Su objetivo es dar voz a esa diversidad de pensamientos y crear una alternativa política que represente a todos. «Creo que hoy puede empezar una etapa distinta, no solo en la política de Santa Fe, sino también en la política argentina», añade.
Qué se votó en las elecciones de Santa Fe del 13 de abril
En los comicios de este domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe elegirá:
- Convencionales reformadores: 50 por distrito único y 19 por departamentos.
- Intendentes: en 11 localidades.
- Concejales: en 53 ciudades y pueblos.
- Miembros comunales y controladores: en 75 comunas.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Los menores de 16 y 17, y los mayores de 70, pueden votar de forma voluntaria. Quienes no concurran deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral.