viernes, 9 mayo, 2025
InicioPolíticaEscándalo en Chubut por una estafa de viviendas que involucra a la...

Escándalo en Chubut por una estafa de viviendas que involucra a la familia del presidente del PJ

Sacude a Chubut el escándalo por una mega estafa de viviendas en Comodoro Rivadavia con más 800 damnificados. El caso cobra relevancia política ya que la investigación pone en el centro de la red de estafadores a familiares del titular del PJ local, el diputado Gustavo Fita.

Vanesa Fita, hermana del legislador, ya está imputada y procesada, acusada de simular ser intermediaria y organizadora de una cooperativa de vivienda a partir de la cual se le pedía dinero a las víctimas con la promesa de que puedan acceder a casas supuestamente próximas a construir por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Pero, además de la hermana del presidente del PJ chubutense, en la causa aparecen el hijo del legislador junto a su pareja y a la actual pareja del diputado.

Según pudo saber LPO, algunas de estas personas también habrían accedido a cargos durante la gestión del ex intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, con quien Fita mantiene un acuerdo político.

Además de la hermana del presidente del PJ chubutense, en la causa aparecen el hijo del legislador junto a su pareja y la actual pareja del diputado. 

De acuerdo a lo detallado en la investigación, Fita es acusada de pedir 100 mil pesos a los interesados en su propuesta, suma que, una vez acreditada, habilitaba a la segunda fase del ardid, donde las víctimas eran convocadas a reuniones informativas para darle un marco de veracidad que genere nuevos interesados.

El caso conmociona a Comodoro, ya que la artimaña jugó con una de las necesidades más fuertes en una ciudad que registra un déficit habitacional de larga data.

Los denunciantes aseguran que quienes recibían el dinero afirmaban tener vínculos con organismos provinciales y municipales, y que las viviendas eran recuperadas del IPV o estaban relacionadas con proyectos de urbanización en terrenos fiscales.

La causa judicial está en manos del fiscal Oscar Cárcamo, quien analiza si el esquema podría encuadrarse como una asociación ilícita con fines de lucro. Tampoco se descarta la existencia de operaciones vinculadas al lavado de dinero.

Algunas de las personas investigadas habrían accedido a cargos durante la gestión del ex intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, con quien Fita mantiene un acuerdo político.

En ese marco, de encontrarse en la investigación una participación directa del diputado Fita en los hechos, la fiscalía podría solicitar su desafuero para avanzar con la imputación formal.

El caso vuelve a poner el foco en las adjudicaciones irregulares detectadas tras el temporal de 2017, cuando hubo desvío de fondos y condenas por corrupción en el municipio de Comodoro. Parte de esos funcionarios continúan dentro del armado que conduce Fita.

La interna del PJ también quedó atravesada por el escándalo. En diciembre de 2024, un congreso partidario terminó con la salida de 25 participantes que denunciaron manejos irregulares en la conducción del partido y falta de transparencia.

Dirigente de la Federación Nacional de Vendedores Viajantes y titular de la CGT Saúl Ubaldini de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita fue electo en 2024 al frente del PJ Chubut y tiene mandato hasta 2028.

Más noticias
Noticias Relacionadas