martes, 8 julio, 2025
InicioDeportesInforme Olé: el dato demoledor de los +35 en las últimas décadas...

Informe Olé: el dato demoledor de los +35 en las últimas décadas de Boca

Los tiempos que vive Boca, inmerso en la realidad de un fútbol argentino al que le cuesta repatriar figuras de renombre en plenitud (algo que en parte cambiará con la inminente llegada de Leandro Paredes), se puede reflejar a través de los pases rutilantes de jugadores de renombre, quienes llegaron para jerarquizar la camiseta pero con el calendario un tanto más avanzado de lo que hubiera sucedido años atrás.

En ese contexto, el plantel actual xeneize cuenta con ocho futbolistas mayores de 35 años: Edinson Cavani, Sergio Romero y Javier García con 38, Agustín Marchesin con 37 y Ander Herrera, Luis Advíncula, Marcos Rojo y Cristian Lema con 35. Y aunque algunos de ellos no tienen casi futuro en el club, otros en cambio tienen puesta sobre sí una expectativa que amerita un repaso sobre los antecedentes más próximos. O mas bien, de un tiempo considerable de estudio a fin de poder concluir en algo indiscutible: no es fácil encontrar un suceso importante en jugadores de ese segmento de edad.

Tomando como referencia las últimas dos décadas, la primera realidad que se encuentra es que entre 2006 y 2009 Boca no tuvo jugadores de 35 años o más en sus planteles. La explicación tal vez esté en que todavía estaban cerca los procesos exitosos de años anteriores, razón por la cual las grandes figuras del club aún no habían cruzado ese umbral.

Los primeros en llegar

El primero en hacerlo fue Martín Palermo, tal vez el que mayor suceso logró a pesar de lo que decía el DNI. El Titán cumplió los 35 en noviembre del 2008, en plena recuperación de su segunda rotura de ligamentos cruzados. Resiliente como de costumbre, el gran goleador xeneize volvió y completó su legajo de récord azul y oro jugando tres años más y anotando 42 goles en 98 partidos hasta su retiro en junio de 2011.

Palermo se despidió de Boca en 2011, a punto de cumplir 38 años.

El Pato Abbondanzieri volvió en 2009 a Boca. Y no pudo repetir los tiempos de gloria.

Trío bravo: Ibarra, Riquelme y Palermo, ídolos, ultracampeones y todos jugando en Boca por años.

Al poco tiempo volvió Roberto Abbondanzieri, quien comenzó su segunda etapa en el 2009 con 37 años. En un año que terminó quedando muy lejos de las expectativas iniciales, el Pato no pudo repetir sus días de gloria y -ya a comienzos de 2010- se fue en medio de la competencia tras haber perdido el puesto con Javi García. Ese mismo año, Hugo Ibarra cumplió sus 35 en el final de su tercer ciclo en el club. A partir de entonces, jugó 39 partidos más y colgó los botines.

El Negro Ibarra, en una de sus últimas imágenes como jugador de Boca.

Regresos veteranos

Ya a partir de allí los campeones que seguían dando vueltas por el mundo superaban la línea de edad más habitual dentro de los planteles. Así lo reflejaron los regresos de Rolando Schiavi y Daniel Díaz, en 2011 y 2014 respectivamente. El Flaco volvió con 38 años, aunque en un nivel que le dio solidez a una defensa que terminó ganando un título de manera invicta y con muy pocos goles en contra, antes de irse rumbo a China a fines de 2012. En tanto, la historia de Cata (ya con 35) no fue del todo próspera y terminó dejando el club luego de la eliminación sufrida a manos de Independiente del Valle en 2016.

El Cata Díaz y una vuelta no tan gloriosa.

El regreso campeón del Flaco Schiavi.

Un par de semanas antes de esa llave recordada por la dura derrota en semifinales de la Copa Libertadores, Agustín Orión cumplió 35 y también fue uno de los que dejaron el club de inmediato.

La renovación post Román

En tanto, en 2013 fue Juan Román Riquelme quien llegó a la edad de referencia, casi un año antes de jugar su último partido en el club y partir rumbo a Argentinos Juniors para -un semestre más tarde- retirarse del fútbol. Con 35, Román jugó en Boca nada más que 23 partidos y convirtió 7 goles.

Úna de las últimas imágenes de Román en Boca.

De ahí en adelante, tal vez como símbolo de una renovación, el siguiente futbolista +35 en formar parte de un plantel fue Carlos Tevez, cuyo regreso al club se había dado en 2015 con 31 años. En 2019, Carlitos llegó a esa línea y a partir de entonces se mantuvo (pandemia de por medio) durante dos años y medio, jugando 76 partidos y anotando 21 goles. Además, levantando tres títulos más.

Con 36 años, Carlitos fue protagonista del título de la Superliga 2020.

La era de los refuerzos de edad

Unos meses después de ese cumpleaños, llegó al club quien casi que inauguró la tendencia de sumar refuerzos de experiencia en el final de su carrera: Daniele De Rossi, el italiano que llegó casi retirado con 36 años y que (7 partidos y 1 gol mediante) se despidió antes de comenzar el semestre siguiente al de su arribo y dejar definitivamente el fútbol.

Daniele De Rossi en Boca.

Ya con la gestión de Riquelme al frente del fútbol, el primero en llegar y alcanzar los 35 fue García, quien los cumplió en 2022. Luego le tocó a Diego González, aunque a fin de ese 2023 el Pulpo cerró su etapa y se fue del club. También en 2022, volvió a Boca Facundo Roncaglia, ya con la edad señalada cumplida. Y esa tercera etapa suya en el club duró un año y medio y terminó con 38 partidos jugados y un gol anotado.

Ander Herrera y Cavani, hombres de experiencia para Boca.

El resto es historia más conocida: Chiquito Romero llegó en 2022 cerca de cumplir los 36, mientras que Cavani lo hizo a mediados de 2023 ya con esa edad. Rojo, Advíncula y Lema cumplieron los 35 en este 2025, mientras que Ander Herrera ya los trajo cumplidos desde España. Y Agustín Marchesin, el arquero titular de estos días, llegó en enero a punto de cumplir los 37.

Marchesin, arquero titular de Boca a los 37 años.

Gary Medel el día de su presentación, con 37 años. Duró pocos meses en su segunda etapa en Boca. (Prensa Boca)

Un caso testigo

El que falta en la lista es tal vez el más emblemático de estos tiempos: el chileno Gary Medel, quien firmó por un año y medio con 37 años cumplidos y no llegó a terminar el primer semestre en el club. Señal del paso del tiempo. Y del poco rendimiento que -números concretos de por medio- le han dado los jugadores de edad futbolística avanzada a Boca.

Mirá también


Paredes y un día clave: cuándo llega a Roma y cuándo lo esperan en Boca

Mirá también


Boca EN VIVO: horas clave por Paredes, recta final para el debut y más de este lunes 7 de julio

Mirá también


Las imágenes que alimentan el sueño de ver a Dybala en Boca

Mirá también


El recuerdo picante de un ex Boca sobre un partido histórico que jugó contra River

Mirá también


La firme exigencia de Russo con Cavani y Ander Herrera antes del debut de Boca

Más noticias
Noticias Relacionadas