El municipio de Río Cuarto presentó más de 20 nuevas unidades entre vehículos y maquinarias, adquiridas a través de la línea de créditos de BANCOR destinada a municipios y comunas, y aportes de fondos propios.
Del total invertido, el Banco de la Provincia de Córdoba financió el monto de $852.027.000, destinado para la compra de cuatro utilitarios Kangoo, una minicargadora, ocho camionetas Alaskan, dos tractores, dos palas cargadoras y una retroexcavadora.
«Yo no firmé nada»: crujen las bases del PRO Córdoba tras un comunicado que dividió aguas con aroma a Milei
La inversión total del municipio supera los $1.200 millones, incluyendo equipamientos ya incorporados y una nueva tanda próxima a incluirse, y tiene como objetivo fortalecer la obra pública y optimizar la prestación de servicios en la ciudad.
El acto se realizó en la Costanera Sur con la presencia del vicepresidente de BANCOR, Juan Manuel Llamosas, y encabezado por el intendente Guillermo De Rivas, quienes destacaron el impacto de esta incorporación para el desarrollo local.
Durante la presentación, Llamosas afirmó: «Es fundamental que se priorice la inversión en infraestructura y servicios. Gran parte de esta inversión se logró gracias a un crédito del Banco de Córdoba, porque la decisión de nuestro gobernador es que el banco sea una herramienta de desarrollo para los municipios».
«Esto es resultado de un trabajo conjunto con el Gobierno de Córdoba y de una visión clara: aun en tiempos difíciles, hay que dar respuestas a la ciudadanía, gestionando mejor, potenciando los servicios y construyendo una ciudad más ordenada. Por eso avanzamos con esta inversión histórica», concluyó De Rivas.
«La emergencia vial es total»: más de 5.000 muertes en las rutas argentinas sin mantenimiento
La línea lanzada por el gobernador Martín Llaryora, ofrece una tasa especial y un plazo de financiación de hasta 48 meses para municipios y 72 para comunas, con hasta 12 de gracia para el pago del capital. Apunta a la mejora de la infraestructura y servicios para los vecinos y el sostenimiento de la industria y el empleo local.
Estos créditos ya fueron otorgados a localidades como Villa General Belgrano, Bell Ville, Carlos Paz, Villa María, Mina Clavero, San Marcos Sierras, Inriville, Deán Funes, Mattaldi, Cruz Alta, Ordóñez, Idiazábal, Villa Allende, Adelia María, Capilla del Monte, Justiniano Posse, Laborde, Malagueño, Leones, Oncativo, Monte Buey, La Cumbrecita, Morteros, Río Segundo, Salsipuedes, Quilino, San José de La Dormida, Tanti, Totoral, Villa de María de Río Seco, Los Reartes, Nono, La Granja, La Calera, Santa Rosa de Río Primero, Tulumba, Roca, La Puerta, entre otros.