domingo, 27 julio, 2025
InicioPolíticaUn nuevo conflicto que va a la judicialización

Un nuevo conflicto que va a la judicialización

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, abrió otro conflicto con trabajadores de la salud al anular los exámenes de los aspirantes a residentes aprobados con más de 86 puntos. En la cartera que conduce Mario Lugones ya están preparando un esquema para contener reclamos.

Desde Casa Rosada aseguran que la decisión, que fue comunicada el jueves por Manuel Adorni en conferencia de prensa, generará una catarata de amparos de estudiantes que ya aprobaron con creces y no quieren realizar nuevamente el test. Por lo cual, ayer hubo comunicación entre el ministerio y el equipo de Legal y Técnica para el armado de una resolución que disponga de un nuevo cronograma de prueba que no tenga fisuras legales. La resolución será publicada este lunes.

Paralelamente, se realizará un sumario interno para definir qué pasó con la gran cantidad de exámenes que tuvieron notas muy altas, fuera de lo normal. Hay un dato que anticipan en el oficialismo: si el aspirante a la residencia obtiene un puntaje menor al que sacó en la primera evaluación, habrá una consideración del primer número. Cabe recordar que el test será exclusivamente para los postulantes que hayan obtenido 86 puntos o más.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

También, se abrirá una denuncia de carácter penal luego de la acusación de alumnos de la Universidad de Buenos Aires que advirtieron ante la cartera sanitaria “irregularidades” en el proceso de toma de la prueba.

La determinación abrió quejas de alumnos y, como era previsible, y promesas de judicialización de la medida. Con los gremios que representan a los trabajadores de la salud en pie de guerra. De hecho, un empleado de la salud que conoce muy bien el sistema le expresó a este medio que en treinta años jamás se filtró el examen y “casualmente” sucedió este año.

También, señaló que lo que busca el Gobierno es “desalentar la formación” del trabajador del personal sanitario. La medida, según contó el vocero, afecta a “268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119 con títulos habilitantes de universidades nacionales”.

Más noticias
Noticias Relacionadas