jueves, 21 agosto, 2025
InicioSociedadLa economía argentina creció 6,4% interanual en junio gracias al Gobierno de...

La economía argentina creció 6,4% interanual en junio gracias al Gobierno de Milei

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la economía argentina mantiene un sólido crecimiento interanual, con un aumento del 6,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).

Este indicador refleja la actividad de los distintos sectores productivos y muestra que, pese a la ligera caída mensual desestacionalizada del 0,7%, el país continúa con un desempeño positivo en comparación con 2024, gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.

Doce de los sectores que conforman el EMAE registraron subas interanuales en junio, destacándose principalmente la intermediación financiera, que creció un notable 28,7%. Este sector tuvo un fuerte impacto en la economía, mostrando la consolidación del sistema financiero y la expansión de servicios vinculados a créditos, inversiones y operaciones bancarias.

| La Derecha Diario

El comercio mayorista, minorista y reparaciones, por su parte, presentó un crecimiento interanual del 11,5%, siendo la actividad con mayor incidencia positiva en el EMAE. Este incremento evidencia un dinamismo sostenido en el consumo interno, así como la recuperación y expansión de empresas que ofrecen bienes y servicios a nivel minorista y mayorista, generando empleo y fortaleciendo la economía local.

La industria manufacturera también mostró un desempeño destacado, con un aumento del 7,8% interanual, reflejando la reactivación de la producción industrial y la consolidación de cadenas de valor en sectores clave. Otros sectores que contribuyeron significativamente al crecimiento incluyen la explotación de minas y canteras (11%), la construcción (9,9%), los impuestos netos de subsidios (8,7%) y los servicios de electricidad, gas y agua (8,6%).

| La Derecha Diario

Actividades vinculadas a servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler crecieron un 5,5%, mientras que los sectores de hoteles y restaurantes aumentaron 4,3%, destacando la reactivación del turismo y la gastronomía en todo el país.

Además, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura avanzaron 3,6%, y servicios sociales y de salud, así como la enseñanza, registraron incrementos de 1,3% y 1,1% respectivamente, consolidando un panorama económico con expansión diversificada.

Estos resultados reflejan una economía argentina que muestra un crecimiento sólido, con sectores estratégicos que impulsan la actividad y generan empleo, inversión y desarrollo en todo el país, gracias a las exitosas reformas del Gobierno de Milei.

Más noticias
Noticias Relacionadas