viernes, 22 agosto, 2025
InicioTecnoProbá Starlink sin riesgos: así podés devolver el equipo en 30 días...

Probá Starlink sin riesgos: así podés devolver el equipo en 30 días si no te gustó el servicio de Elon Musk

Podés probar la tecnología satelital de la empresa SpaceX y comprobar su velocidad, latencia y estabilidad antes de decidir si mantener el servicio.

  • Starlink tiene un nuevo competidor: todo sobre el servicio de Internet recién llegado a Argentina

  • Starlink T-Satellite: cómo funciona la tecnología detrás del nuevo servicio que conecta tu celular al espacio

Starlink se presenta como una gran alternativa para zonas rurales, donde la infraestructura de telecomunicaciones es limitada o inexistente.

El acceso a internet de calidad sigue siendo un desafío en muchas regiones del mundo, especialmente en áreas rurales o alejadas donde las conexiones tradicionales son limitadas o inestables. En este contexto, Starlink, el servicio satelital desarrollado por SpaceX, generó una verdadera revolución al ofrecer velocidades altas y latencia baja a través de su constelación de dispositivos en órbita baja.

Con esta tecnología, incluso quienes viven en lugares remotos pueden disfrutar de streaming, videollamadas y navegación con mayor fluidez. Y, además de su promesa tecnológica, la empresa de Elon Musk se destaca por ofrecer a sus usuarios un mecanismo para probarlo sin comprometerse por completo: la posibilidad de devolver el kit de hardware dentro de los primeros 30 días si no cumple con las expectativas.

Esta política brinda una garantía de satisfacción, permitiendo evaluar la velocidad, estabilidad y confiabilidad de la propuesta antes de decidir si continuar con la suscripción. En otras palabras, no se trata de un período de prueba gratuito, sino de un respaldo que protege la inversión de quienes desean experimentar el internet satelital sin riesgos. ¡Conocé los detalles!

Starlink celulares.jpg

X

Planes y precios de Starlink en Argentina

La facilidad de instalación es una de las características más destacadas de Starlink. Está diseñado para que cualquier persona pueda armar el equipo por su cuenta en pocos minutos, sin necesidad de técnicos o trámites. Solo requiere la compra de un kit (antena, router y accesorios) que se asienta en el domicilio o vehículo, y en menos de una hora ya puede estar operativo.

En Argentina, sus planes se dividen en dos grandes grupos: planes personales (para hogares y usuarios individuales) y planes empresariales (para pymes y grandes empresas). Todos los precios incluyen impuestos y pueden variar según promociones y disponibilidad.

Planes personales

El kit de instalación tiene un costo único de $249.999 (versión Mini). Aunque, para algunas zonas, su precio puede bajar a $189.000.

  • Residencial Lite: ideal para hogares pequeños o uso moderado (navegación en internet, redes sociales y videollamadas), su precio es de $38.000 por mes con ubicación fija. Aunque tenga datos ilimitados, la conectividad durante las hora pico puede fluctuar.
  • Residencial: al ofrecer conexión ilimitada con mayor prioridad en la red, es la mejor opción para los hogares con alta demanda, donde viven aquellos que hacen teletrabajo, juegan y transmiten en línea (streaming y gaming). Su valor es de $56.100 por mes con ubicación fija.
  • Itinerantes (Starlink Mini): su versión de 50 GB cuesta $63.000 y es la mejor opción para viajeros ocasionales; mientras que, para quienes viven en movimiento o viajan frecuentemente, la alternativa de datos ilimitados es ideal y el precio es de $87.500 por mes. Por su parte, los que deseen alta prioridad de conexión para uso profesional o en rutas internacionales, preferirán la Prioridad Móvil 50 GB, cuyo valor es de $431.250 por mes.

Planes empresariales

El kit de instalación (High Performance) tiene un costo de $1.576.900. Con un hardware robusto, es la alternativa ideal para entornos exigentes, como pymes y grandes compañías.

Luego, el valor mensual de este plan comienza desde $499.999. Aunque, su precio varía según nivel de servicio, prioridad, soporte técnico y herramientas de gestión.

starlink 2.jpg

¿Qué es la política de reembolso de Starlink?

La política de reembolso de Starlink funciona como una garantía que respalda la inversión del usuario, no como una prueba gratuita. Para acceder al servicio, el usuario debe comprar un kit completo de hardware, que incluye la antena parabólica, el router, los cables y la base, además de abonar el primer mes de suscripción. Esta inversión inicial es obligatoria, ya que sin el equipo no es posible conectarse a la red satelital.

De esta forma, la medida permite devolver los aparatos en un plazo de 30 días desde su recepción, obteniendo un reembolso de su valor. Es importante aclarar que el costo del abono no se reembolsa, ya que corresponde al acceso efectivo a la conexión durante ese tiempo.

Starlink Satelital

Para que la devolución sea aceptada, existen condiciones claras:

  • Estado del equipo: el kit debe estar en buenas condiciones, sin daños ni signos de mal uso.
  • Plazo para iniciar la devolución: debe realizarse dentro de los 30 días calendario desde la entrega del hardware.
  • Componentes originales: se debe devolver todo el equipo completo, incluyendo la antena, router, cables y caja con todos los accesorios.

Paso a paso: ¿cómo devolver el kit de Starlink?

Si tras evaluar el servicio decidís que Starlink no es lo que esperabas, el proceso para devolver el kit es sencillo y requiere seguir estos pasos:

  1. Inicia sesión en la cuenta de Starlink con tu usuario y contraseña.
  2. Accedé a la sección de Soporte o Pedidos, ya que ahí se encuentra la opción para iniciar una solicitud de devolución.
  3. Generá la solicitud de devolución. Indicá que deseas devolver el equipo y, si querés, el motivo, aunque no siempre es obligatorio.
  4. Recibí la confirmación y la etiqueta prepaga de envío para devolver el kit sin costo adicional.
  5. Empaquetá el kit completo. Asegurate de incluir la antena, el router, cables y la caja original con todos los accesorios.
  6. Enviá el kit a la empresa de paquetería indicada utilizando la etiqueta proporcionada.
  7. Conservá los comprobantes de envío y, de ser posible, fotografías del paquete y del equipo para evitar inconvenientes durante la devolución.
Más noticias
Noticias Relacionadas