viernes, 5 septiembre, 2025
InicioDeportesLa inflación impacta en las cadenas de comida rápida: la nueva batalla...

La inflación impacta en las cadenas de comida rápida: la nueva batalla que podría desatar un cambio masivo de precios

La inflación acumulada en Estados Unidos hasta julio pasado fue de 2,4% y, durante este año, los habitantes percibieron incrementos en los valores de productos básicos, viviendas y actividades. Uno de los sectores afectados fueron las cadenas de comida rápida, que ahora podrían liderar una nueva batalla con cambios masivos de precios.

En julio de 2025, los precios de los menús en restaurantes de servicio limitado, entre los que se encuentran los de comida rápida, registraron un incremento del 3,3% interanual, según la Asociación Nacional de Restaurantes. En ese contexto, McDonald’s anunció una iniciativa para promover el ahorro de sus clientes, según anticipó en el comunicado oficial el 2 de septiembre.

Los rivales de la compañía de hamburguesas podrían lanzar estrategias similares en sus ofertasFreepik

En medio de la implementación de aranceles de Donald Trump a más de 90 países y el incremento de los costos de producción, el gigante de hamburguesas lanzó una nueva oferta que buscó atraer a clientes de la competencia e incrementar sus ventas, que disminuyeron durante el primer trimestre del año.

Con una promoción de descuento del 15% en ciertos productos, el director de finanzas de restaurantes y franquicias de TD Bank, Mark Wasilefsky, advirtió a Fox Business que McDonald’s podría desatar una “guerra de precios” e impulsar un cambio en toda la industria.

Aunque, en su opinión, consideró que las probabilidades no serían altas y que el efecto que podría generar esta iniciativa es que las compañías rivales sigan su ejemplo con descuentos propios.

(Archivo) McDonald’s lanza una estrategia para combatir la inflación para los clientesMarcel Heil / Unsplash

El gigante anunció el regreso de los Menús Extra Value, que fueron retirados en 2019, con ocho opciones para desayuno, almuerzo y cena, que presentan un descuento del 15% a partir del 8 de septiembre si se compara con su compra por separado.

“Enviamos un mensaje claro: estamos aquí para nuestros clientes”, expresó la empresa en el comunicado. “McDonald’s siempre será un lugar donde podrás disfrutar de la comida que te encanta a un precio que se adapta a tu estilo de vida», expresó Joe Erlinger, presidente de la marca en EE.UU.

McDonald’s lanzó un menú especial para favorecer el ahorro de los clientesFreepik

Las ocho opciones señaladas, a un precio de entre cinco y ocho dólares, son:

Un informe del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) sobre las perspectivas de los precios de alimentos este año y el próximo indicó que los valores aumentarían aproximadamente la tasa promedio histórica de crecimiento.

Para finales de 2025, los precios de todos los alimentos aumentarían un 2,9%, mientras que los del hogar ascenderían un 2,2% y los productos de alimentación fuera de casa se incrementarían un 3,9%.

En 2026, el pronóstico señaló que los precios generales de los alimentos aumentarían a un ritmo más lento que la tasa media histórica de crecimiento.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas