sábado, 18 octubre, 2025
InicioEconomíaMolinos y Dreyfus presentaron una propuesta para quedarse con Vicentin

Molinos y Dreyfus presentaron una propuesta para quedarse con Vicentin

Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) formalizaron una propuesta conjunta para adquirir Vicentin, la empresa agroindustrial santafesina que se encuentra en proceso de reestructuración judicial, ofreciendo un pago inmediato del 80% de la deuda verificada en dólares a los 30 días de la homologación judicial, con posibilidad de alcanzar una recuperación de hasta el 90% en un plazo de tres años.

La oferta, que será sometida a evaluación judicial y de los acreedores en el marco del proceso de salvataje, contempla distintas alternativas de pago según el monto de la deuda, incluyendo una opción de capitalización en acciones preferidas rescatables.

“Nuestra propuesta refleja el compromiso de ambos grupos con la estabilidad del sistema agroexportador y con una solución definitiva para Vicentin, justa y sostenible”, señalaron las empresas a través de un comunicado conjunto.

El rol del campo en cuanto al empleo: “2 de cada 10 personas que están en el sector privado trabajan en la industria”

El detalle de la propuesta de pago

En detalle, las deudas de hasta US$ 130.000 podrían cobrarse en un 80% en 30 días o un 90% en tres años, con un 4% de interés anual. Para las deudas entre US$ 130.000 y 400.000, se propone un pago del 50% inmediato, 55% en tres años o hasta un 70% en 10 años. En el caso de montos superiores, se ofrece un 40% a diez años, con otras opciones a elección de los acreedores.

La iniciativa, impulsada por dos de los actores más relevantes del sector agroexportador, busca preservar la operatividad de Vicentin, el empleo asociado y la estabilidad del complejo agroindustrial argentino, tras años de crisis en la firma radicada en Avellaneda, Santa Fe.

“Creemos que esta alternativa representa una oportunidad real para recuperar la confianza, proteger el empleo y asegurar el futuro de una de las compañías más importantes del sector”, remarcaron ambas empresas.

El próximo 31 de octubre vence el plazo fijado por el juez de la convocatoria, Fabián Lorenzini, para que los interesados en quedarse con la empresa presenten una oferta de pago (cramdown) que logre el respaldo de al menos el 51% de las cápitas y de casi dos tercios del capital adeudado.

Hasta la presnetación de Molinos y Dreyfus, el único oferente formal que se presentó a la Justicia fue el Grupo Grassi, un conocido operador cerealero con sede en Rosario.

Más noticias
Noticias Relacionadas